Directores Disertantes Programa Certificado Auspicios








Curso online gratuito

JORNADAS INTERNACIONALES E INTERACTIVAS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA Y METABÓLICA.
Educación Médica continua.

Organizado por el Comité de Relaciones Internacionales de SACO.

6 clases

Los miércoles desde el
4 de Agosto de
19 a 21 hs (Hora Argentina)

Certificado

Se entregan certificados
de participación

Introducción




La obesidad se ha convertido en un problema global muy importante afectando a todos los continentes del mundo. En términos monetarios, cuesta más que cualquier otro problema de salud debido a su prevalencia y sus costosas comorbilidades asociadas como la diabetes, enfermedades cardíacas, así como discapacidad y pérdida de producción. Si bien la prevención es el mejor enfoque, el problema actual radica en manejar a aquellos que ya son obesos mórbidos que constituyen cerca de dos tercios de la población en muchos países, como los Estados Unidos. La dieta, el ejercicio y el cambio de hábitos son la base de todo tratamiento de pérdida de peso. Desafortunadamente, para aquellos que son obesos mórbidos, estas medidas por sí solas casi nunca logran una pérdida de peso aceptable a largo plazo. Hoy en día, la cirugía bariátrica es el único tratamiento basado en la evidencia para la obesidad mórbida con baja tasa de complicaciones y resultados aceptables a largo plazo tanto para la pérdida de peso como para la resolución de comorbilidades.

Hoy en día, la aplicación de tecnología mínimamente invasiva para la realización de este tipo de operaciones complejas las hizo más aceptables para los pacientes debido a la disminución del dolor, una recuperación más rápida y menos complicaciones generales.

Objetivos educativos: proporcionar un curso con enfoque multidisciplinario incluyendo nutrición, nutrición clínica, salud mental y preparación física. También incluirá clases con videos de técnicas quirúrgicas que serán presentadas por los líderes de opinión mundiales más representativos en el campo de la cirugía bariátrica.

Dirigido a: Cirujanos generales, cirujanos bariátricos, endoscopistas y gastroenterólogos con interés en el manejo de la obesidad, así como investigadores con interés en la obesidad. Residentes y becarios de cirugía general y bariátrica, así como en endoscopia. Nutricionistas, especialistas en diabetes, psicoterapeutas interesados ​​en el manejo de la obesidad.

Importante: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.

Auspicios: DIAGNOMED, IJP, IFSO LAC, ICYLS, IBC, FELAC, DAICIM, ACBMG

Directores





Dr. Mariano Palermo (ARGENTINA)

Docente autorizado de Cirugía de la UBA. Staff cirugía mini-invasiva de Fundacion DAICIM, centro CIEN y DIAGNOMED. Past president ICYLS. Co-Director de PROACI.

Dr. Edgardo Serra (ARGENTINA)

Director de Centro CIEN Argentina. Cirugía Bariátrica y miniinvasiva en Centro CIEN. Docente en Universidad Favaloro. Staff de Fundación DAICIM en IHU-IRCAD en Estrasburgo - Francia.

Dr. Natan Zundel (USA)

Cirujano bariátrico en el Jackson North Medical center en Miami Profesor Clínico de Cirugía en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Buffalo, NY Consultor para el programa de Cirugía mínimamente invasiva y bariátrica de la Fundación en Santa Fe de Bogotá Miembro de ACS, ASMBS, SAGES, IFSO, FELAC, ABE, ASGE, ALACE y actual Presidente de IFSES.




Coordinadores

Coordinadores





Dra. Priscila Antozzi (ARGENTINA)

Especialista en Cirugía General Coordinadora del Centro de Especiales de Bahía Blanca. MAAC, Miembro regular de SACO  Vicepresidente de SACO 

Dr. Guillermo Arnica (ARGENTINA)

Cirugía Bariátrica Centro Cien. Cirugía Mínimamente invasiva Guiada por imágenes (Percutánea). DAICIM Docente Cátedra de Cirugía UNNE

Dr. Federico Cuenca Abente (ARGENTINA)

Jefe de Cirugía. Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos Bonorino Udaondo”. Docente de la Carrera de Especialista en Cirugía Digestiva. Ex Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cáncer Gástrico.

Dr. Carlos Esquivel (ARGENTINA)

Prof. Adjunto Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Católica de Córdoba. Cirujano de Staff. Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica Sanatorio Allende Centro y Cerro, Córdoba, Argentina. 

Programa


Clase 1
Miércoles 4/8 a las 19 hs

INTRODUCCIÓN a la cirugía bariátrica. Indicaciones y principales técnicas. Tratamiento médico y FARMACOLÓGICO de la obesidad
Disertantes: Dres. Mariano Palermo (ARG) y Marianela Aguirre Ackermann (ARG)
Expertos: Edgardo Serra (ARG), Pilar Quevedo (ARG), Mariana Prieto (ARG), Tito Grageda (BOL), María Jose Escaffi (CHI) y Josefina Picardo (ARG).

Casos clínicos y discusión.
Ver online

Clase 2
Miércoles 11/08 a las 19 hs

MANGA GÁSTRICA. Técnica, complicaciones y revisión
Disertantes: Dres. Mariano Palermo (ARG) y Ricardo Funke (CHI)
Expertos: Dres. Felipe Fiolo (ARG), Edgardo Serra (ARG), Priscila Antozzi (ARG), Sarita Almiron (ARG), Claudio Canales (CHI), Estuardo Berenths (GUA), Guillermo Duza (ARG) y Manuel García (ARG).

Casos clínicos y discusión.
Ver online

Clase 3
Miércoles 18/08 a las 19 hs

BY PASS GÁSTRICO. Técnica, complicaciones y revisión.
Disertantes: Dres. Ricardo Cohen (BRA) y Edgardo Serra (ARG).
Expertos: Patricio Cal (ARG), Carlos Esquivel (ARG), Rudolf Buxhoeveden (ARG), Eduardo Babor (ARG), Carlos Zerrwek (MEX), Veronica Gorodner (ARG), Federico Cuenca (ARG), DIEGO CAMACHO (USA), MARÍA JOSE ESCAFFI (CHILE) Y JUAN PABLO PANTOJA (MEX).

Casos clínicos y discusión.
Ver online

Clase 4
Miércoles 25/08 a las 19 hs

BY PASS GÁSTRICO DE UNA SOLA ANASTOMOSIS. Técnica, complicaciones y revisión.
Disertantes: Dra. Priscila Antozzi (ARG) y Dr. Pedro Martínez (ARG).
Expertos: Dr. Andrés Hanssen (COL-VEN), Estuardo Behrens (GUA), Sergio Aparicio (BOL), Matías Sosa (ARG), Federico Cuenca (ARG), Patricio Cal (ARG) y Micaela Herrero (ARG)

Casos clínicos y discusión.
Ver online

Clase 5
Miércoles 1/09 a las 19 hs

TÉCNICAS NO TRADICIONALES. (SADIS, N-SLEEVE)
Disertantes: Dres. Almino Ramos (BRA) y Mariano Palermo (ARG)
Expertos: Dres. Natan Zundel (USA), Pedro Martínez Duartez (ARG), Axel Beskow (ARG), Edgardo Serra (ARG), Mariano Palermo (ARG), Luis Poggi (PER), Luiz de Carli (BRA), Pablo Flecha (ARG) y Marcelo Loureiro (BRA)

Casos clínicos y discusión.
Ver online

Clase 6
Miércoles 8/09 a las 19 hs

BALONES INTRAGASTRICOS
Disertantes: Dres. Camilo Boza (CHI), Manoel Galvao (BRA),
Expertos: Dr. Jaime Ponce (USA), Luciano Poggi (PER), Sarita Almirón (ARG), Luciano Antozzi (ARG) y Mariano Palermo (ARG).

Casos clínicos y discusión.
Ver online

Disertantes





Dra. Marianela Aguirre Ackermann (ARGENTINA)

Médica. Facultad de Medicina U.N.N.E
Especialista en Medicina Interna Certificada. Facultad de Medicina U.N.N.E
Especialista en Nutrición. Academia Nacional de Medicina
Magister en Diabetes. Universidad del Salvador

Dr. Camilo Boza Wilson (CHILE)

Médico Cirujano Digestivo en la Clínica las Condes de Chile. 
Especialista en Obesidad, Cirugía Mínimamente Invasiva, Reflujo, Hernia de pared abdominal y Cáncer Gastroesofágico.
Postsgrados en Cirugía General y Digestiva.
Fellow en Laparoscopía Avanzada, realizado en el Hospital Clinic de la Universidad de Barcelona, España.
Investigación en Cirugía Bariátrica en Weill Medical College Cornell University, Nueva York., Estados Unidos.

Dr. Ricardo Cohen (BRASIL)

Director del Centro de Obesidad y Diabetes del Hospital Alemán Oswaldo Cruz en Sao Paulo, Brasil
Miembro del Comité Científico de la CMDT 2019.
Graduado en medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de Santa Casa de São Paulo.
Especialización - Residencia Médica y Doctorado en Medicina (Clínica Quirúrgica) en la Universidad de San Pablo.


Dr. Ricardo Funke (CHILE)

Cirujano digestivo y Bariatrico. Clínica Las Condes. Chile Miembro IFSO. Past president Sociedad Chilena Cirugía Bariátrica y Metabólica.

Dr. Manoel Galvao (BRASIL)

MD MSc FASGE FASBMS Coordinador Científico del Instituto Endovitta, San Pablo Brazil

Dr. Pedro Martinez Duartez (ARGENTINA)

Cirugía Bariátrica Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) Fellowship en Cirugía Bariátrica y Mínimamente Invasiva. Cleveland Clinic Florida Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía Miembro de la IFSO Fellows of American Collage of Surgeon

Dr. Almino Ramos (BRASIL)

Cirujano Bariátrico y Doctor en Cirugía Presidente de IFSO (2018-2019) Presidente SBCBM (2013-2014) Director General de Gastro Obeso Center: Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica São Paulo, Brasil




Invitados expertos





DR. DIEGO CAMACHO (USA)

Dra. Sarita Almirón (ARGENTINA)

Cirujana general y bariátrica. Centro CIEN. Corrientes.

Dr. Luciano Antozzi (ARGENTINA)

Médico interno del departamento de cirugía esófago-gástrica del Hospital Italiano y cirugía bariátrica del Centro de Cirugías Especiales Bahía Blanca

Dr. Sergio Aparicio (BOLIVIA)

MD FACS Miembro de la Sociedad Boliviana de Cirugía Miembro de IFSO, FELAC, ALACE, SBCBM Fellow del American College of Surgeons Director Ejecutivo de IFSO LAC

Dr. Eduardo Babor (ARGENTINA)

Miembro Titular de la AAC Miembro de la Comision de Cirugia Bariatrica y Metabolica de la AAC Miembro Titular de SACO Miembro Titular de IFSO Miembro ALACE Coordinador del Comité de Educación de SACO Integrante del Comité de Acreditaciones del Comité Colegio de la AAC

Dr. Estuardo J. Behrens (GUATEMALA)

Cirugía Laparoscópica Avanzada - Cirugía Bariátrica y Metabólica NEW LIFE CENTER. GUATEMALA. Presidente IFSO LAC

Dr. Axel Beskow (ARGENTINA)

Jefe de Sección de Cirugía esofagogástrica y bariátrica Hospital Italiano de Buenos Aires. Secretario SACO. Presidente Comité de Residencias AAC.

Dr. Rudolf Buxhoeveden (ARGENTINA)

Médico de planta del Servicio de Cirugía General, Jefe del Sector Cirugía de Esófago, Estómago y Duodeno. Hospital Alemán de Buenos Aires.
Cirujano Endoscopista, Servicio de Endoscopía. Hospital Alemán de Buenos Aires. 
Miembro de AAC, ENDIBA, ASMBS, SAGES.
Miembro adherente del Capitulo argentino de la INTERNATIONAL HEPATO PANCREATO BILIARY ASSOCIATION. 
Miembro Honorario y Titular de la Asociación de Cirugía del Chaco.
Miembro Extranjero de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva.

Dr. Patricio Cal (ARGENTINA)

Cirujano Bariátrico y Metabólico. Laparoscopía y Cirugía Robótica. Investigador Clínico. Hospital Médico Policial Churruca-Visca.

Dr. Claudio Canales (CHILE)

Médico Cirujano. Cirugía digestiva Fellowship en Cirugía Laparoscópica Avanzada, Robótica y Bariátrica en la Escuela ACOI (Associazione Chirurghi Ospedalieri Italiani), Modena, Italia. Miembro de la Sociedad de Cirujanos de Chile y del Departamento de Cirugía Bariátrica de la misma entidad; miembro de IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders), profesor Cátedra de Cirugía, Universidad de Valparaíso y Director del Diploma de Postgrado en Cirugía Laparoscópica.

Dr. Luiz Alberto De Carli (BRASIL)

Coordinador del centro de tratamiento de la obesidad de Santa Casa de Porto Alegre, Brasil. Jefe del servicio de cirugía general de la enfermería de Santa Casa de Porto Alegre, Brasil. Cirujano del servicio de cirugía bariátrica y metabólica del Hospital Moinhos de Vento. Titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de Obesidad (IFSO).

Dr. Guillermo Duza (ARGENTINA)


Especialista en Cirugía General.
Docente Adscripto de Cirugía en la Universidad de Buenos Aires.
Médico Cirujano de Planta y Guardia en el Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas.
Médico Cirujano de Planta y Guardia Clínica del Buen Pastor.
Cirujano Bariátrico de Staff en el Centro CIEN-Diagnomed.

Dra. María José Escaffi (CHILE)

Médico internista, Mg Nutrición. Directora de Diplomado en Obesidad, Co-D. Mg. en conducta alimentaria. Diplomado Conducta Alimentaria CLC- UAI.

Dr. Felipe Eduardo Fiolo (ARGENTINA)

Jefe de Sección Cirugía Esofago-Gastrica y Cirugía Bariatrica y Metabólica del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata Presidente de la  Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y Otras Relacionadas con la Obesidad

Dr. Pablo Flecha (ARGENTINA)

Cirujano General MAAC Responsable Quirúrgico CIEN FORMOSA.

Dr. Manuel García (ARGENTINA)

Cirujano de staff - Servicio de Cirugía Bariátrica y metabólica del Sanatorio Allende de Córdoba JTP - Facultad de ciencias de la salud - Universidad Católica de Córdoba Miembro titular SACO

Dr. Tito Grageda Soto (BOLIVIA)

Cirujano Bariátrico y Metabólico Profesor Titular Cirugía Universidad Mayor de San Simón

Dra. Verónica Gorodner (ARGENTINA)

Cirujana de Staff Equipo Unidades Bariátricas, Bs. As., Argentina

Dr. Andrés Hanssen (VENEZUELA/COLOMBIA)

Especialista en Cirugía General, Subespecialidad en Cirugía  de Mínima Invasión (Universidad central de Venezuela). Coordinador del Laboratorio de Simulación Quirúrgica Universidad Metropolitana de Barranquilla.  Cirujano Adscrito Clínica Portoazul (Barranquilla/Colombia). Gobernador del capítulo Venezolano del Colegio Americano de Cirujanos.

Dra. Micaela Herrero (ARGENTINA)

Médica Clínica especialista en Nutrición y Diabetes, Obesidad y Cirugía Bariátrica. Médica Nutricionista C. Bariátrica Hospital U. Austral

Dr. Marcelo Loureiro (BRASIL)

PhD en Cirugía Director del Instituto Jacques Perissat de Cirugía Mini invasiva Investigador del Programa de Doctorado en Biotecnología de la Universidade Positivo

Dr. Juan Pablo Pantoja Millán (MÉXICO)

Especialista en Cirugía General con más de 25 años de experiencia en instituciones como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán (INCMNSZ)” Médico del Departamento de Cirugía del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Posgrado en el Centre Hospitalier Régionale Universitaire de Lille, Francia Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT). Autor y coautor de alrededor de 70 resúmenes y artículos, escritos en inglés y español.

Dra. Josefina Picardo (ARGENTINA)

Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía MACC. Miembro de IFSO, SACO, International Society Surgery, Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva, Sociedad de cirujanos de Mar del Plata. Integrante de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de la Obesidad 2020-2022. Integrante del comité de comunicación de la Sociedad Argentina de la Obesidad.

Dr. Luciano Poggi (PERÚ)

Research Fellowship Cirugia Bariatrica y Metabolica- Cleveland Clinic Florida, Weston, USA Cirugía General- Oklahoma university Health Sciences and Center. Oklahoma University, Oklahoma City USA CirugÍa Bariátrica. Carmel Bariatric Center of Excellence, Carmel Indiana USA Cirugía Gastrointestinal Avanzada y Endoscopia- St Vincent Hospital Indianapolis USA American Board of Surgery Certified Staff Clínica AngloAmericana, coordinador Servicio Cirugía Laparoscópica Profesor Cirugía Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Dr. Luis Poggi Machuca (PERÚ)

FACS, FASMBS, FAFS Jefe del Departamento de Cirugía  de la Clínica Anglo Americana Lima-Perú Ex Presidente de la Academia Peruana de Cirugía,  Presidente - Electo de IFSO LAC Fundador y Ex Presidente de la Soc Peruana de Cirugía Endoscópica

Dr. Jaime Ponce (USA)

MD, FACS, FASMBS. Director de Cirugía Bariátrica, CHI Memorial Hospital, Chattanooga, Tennessee, USA. Past-President de ASMBS (2012-2013) Past-President de IFSO North America Chapter (2013-2014)

Lic. Mariana Prieto (ARGENTINA)

Licenciada en Nutrición de la U.B.A. Nutricionista especializada en obesidad y cirugía bariátrica Nutricionista en medicina estética.

Dra. Pilar Quevedo (ARGENTINA)

Médica - Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.)
Especialista Universitario en Nutrición (U.B.A.)
Posgrado en Soporte Nutricional y Metabólico en Pacientes Adultos y Pediátricos del Hospital Italiano de Buenos Aires
Posgrado en Cirugía Bariátrica. Universidad Nacional del Nordeste
Posgrado. Insuficiencia Intestinal y Soporte Nutricional. Universidad Favaloro

Dr. Matías Sosa (ARGENTINA)

Cirujano General Cirujano Bariátrico

Dr. Carlos Zerrwek (MÉXICO)

Médico cirujano especializado en cirugía general y laparoscópica Miembro internacional de la ASMBS (American Society for Metabolic & Bariatric Surgery) Miembro de la Sociedad Francesa y Francófona de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (SOFFCO) Miembro activo del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas Miembro de la IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity & Metabolic Disorders), Sociedad Internacional de Cirugía, Asociación Internacional de Cirujanos Endocrinos.

Inscripción




Curso finalizado.

Certificado


Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com

Organiza








Auspician














Apoyan