Moderadora Disertantes Programa Certificado Auspicios









Webinar no arancelado

Enfoque práctico del uso de Inteligencia Artificial en Cirugía Plástica y Estética

Fecha

Sábado 6 de Noviembre 2021 de 10 a 12 hs

Certificado

Se entregan certificados
de participación

Enfoque práctico del uso de Inteligencia Artificial en Cirugía Plástica y Estética




¿Cómo nos puede ayudar la Inteligencia Artificial en nuestra práctica diaria?
A lo largo de los últimos años, y especialmente en los últimos meses, la Inteligencia Artificial ha demostrado en el ámbito de la salud ser una herramienta indispensable para la praxis médica. A través de este webinar podrá conocer el alcance, impacto y beneficios de implementar Inteligencia Artificial en su práctica diaria. Podrá explorar cuáles son las herramientas para impulsar el uso de la IA dentro de su práctica profesional. Prepárese para vivir una experiencia interactiva en el uso práctico de la inteligencia artificial aplicada a la Cirugía Plástica y Estética.

Sobre este webinar
Conozca la experiencia del Dr. Williams Bukret Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, quien nos explicará cómo a través de un modelo predictivo de riesgo desarrollado con Machine Learning (Inteligencia Artificial) se puede lograr un impacto en la reducción de complicaciones e identificar y agrupar los pacientes según el riesgo. Conozca la experiencia del Dr. Carlos Galmarini, acerca de cómo la Inteligencia Artificial diagnostica lesiones pigmentadas, logrando un impacto en la reducción de los tiempos de lectura, incrementando notoriamente la eficiencia en el diagnóstico, constituyéndose en una segunda opinión calificada para el profesional.

Dirigido a especialistas en: Cirugía plástica y estética - Dermatología - Médicos en Formación de ambas especialidades
Idioma oficial: Español
Moderadora: Dra Karina Pesce

Disertantes





Dr. Williams Bukret

En 2020, el Dr. Bukret desarrolló el primer sistema de evaluación de riesgos con Inteligencia Artificial (AiRA10.0) y algoritmo predictivo basado en evidencia para prevención de complicaciones en Cirugía Plástica. Otros métodos y técnicas innovadores desarrollados por el Dr. Bukret son: Lifting facial mini-invasivo láser (MIL Facelift®) Liposucción Tridimensional Asistida por Láser (Lipo Láser 3D®), que fue premiada con una mención en el Congreso Argentino de Cirugía Plástica en 2015. Modelo multifactorial para calcular la rentabilidad en tecnología médica: Artículo original presentado en el congreso virtual ISAPS 2020. Su formación médica incluye capacitación en cirugía estética, microcirugía, cirugía facial endoscópica, cirugía láser mínimamente invasiva, cirugía reconstructiva y cirugía general. Especialista Certificado en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Fundador & CEO de AIRA 10 Medical, inteligencia artificial en Cirugía Plástica. Especialista en Cirugía general. Magister en Dirección de Empresas en la Universidad Torcuato Di Tella. Médico acreditado en Argentina y España. Rotación en Cirugía Endoscópica facial en The Isse Institute of Cosmetic Surgery, Burbank, California, USA, 2008. Formación en Cirugía Estética y Microcirugía con Dr. Angrigiani y Dr. Grilli 1999-2002 Revisor de Aesthetic Plastic Surgery Journal. ORCID ID 0002-9441-5789 Miembro Titular de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, ISAPS Miembro Titular de la International Confederation of Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery, IPRAS. Miembro Internacional de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, ASPS. Miembro Titular de la Federación Ibero-latinoamericana de Cirugía Plástica, FILACP. Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, SACPER. Miembro Titular de la Sociedad de Cirugía Plástica Buenos Aires, SCPBA. Miembro Titular de la Asociación Médica Argentina (AMA) Miembro del Comité de Exámenes en Cirugía Plástica, elegido por el Consejo Médico de Santiago Del Estero, 2004

Carlos María Galmarini

es el fundador de TOPAZIUM, una plataforma de inteligencia artificial que diseña algoritmos con capacidad de analizar una gran cantidad de datos provenientes de todas las fuentes de investigación médica: universidades, industria, sistemas de salud y pacientes, con la aspiración de crear un nuevo y disruptivo modelo de investigación médica. Recibió su título de médico en la universidad de Buenos Aires, Argentina. Completó su internado en oncología en el hospital “María Curie” de Buenos Aires y realizó dos pasantías posdoctorales en oncología en el hospital “City of Hope” de Los Ángeles, EEUU, y en el centro de lucha contra el cáncer “Léon Bérard” de Lyon, Francia. Obtuvo su doctorado en oncología y la habilitación a dirigir equipos de investigación en la universidad “Claude Bernard Lyon 1”, Francia. Ejerció la medicina en los hospitales “María Curie” y “Carlos G. Durand” de Buenos Aires y la investigación en oncología en las facultades de medicina “Rockefeller” y “Lyon-Sud”, Lyon, donde fue nombrado profesor asociado. Fue responsable del departamento de biología celular y farmacogenómica en PharmaMar SAU, España. Es autor de más de 120 publicaciones en revistas científicas de gran prestigio internacional y escribió varios capítulos de libros de oncología publicados por diversas editoriales de renombre. En los últimos años se ha especializado en inteligencia artificial y en sus diversas aplicaciones en el área de la salud humana.

Programa


Temario
Sábado 6 de Noviembre 2021 de 10 a 12 horas (Horario de Argentina)

Seguridad en Cirugía Plástica Score de Riesgo mediante Inteligencia Artificial. Dr. Williams Bukret

Dermatología Aumentada: inteligencia artificial en medicina. Dr. Carlos Galmarini.

Mesa de debate: Dr. Gustavo Abrile, Dr. Williams Bukret, Dr. Enrique Diaz Cantón, Dr. Fabian Cortiñas, Dr. Carlos Galmarini, Dr. Horacio Mayer, Dr. Alejandro Tuero.

Moderadora





Dra Karina Pesce

Doctora en Medicina MD PhD UCA. Especialista Universitaria en Mastologia UNT. Acreditada en Mastologia SAM. Experta en Imágenes Mamarias UB. Magister en Gestión y Dirección Sanitaria UB. Magister Internacional en Mastologia UDIMA. Ex Fellow Senología Instituto Europeo di Oncología, Milán, Italia. Autora de numerosas publicaciones médicas indexadas en PubMed, Premio CUM LAUDE Educational Exibit del Congreso RSNA como primera autora durante los Años 2019 y 2020. Pionera en Argentina en liderar un proyecto de Desarrollo e Implementación de Inteligencia Artificial aplicada a las imágenes mamarias. Desde el año 2017 se desempeña como Jefa de la Sección Diagnóstico e Intervencionismo Mamario del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

Certificado






Certificado


Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com

Auspician














Presenta