4 clases
Todos los jueves desde
el 6 de mayo 19 a 21 hs.
Certificado
Se entregan certificados
de participación
La segunda ola de la pandemia por COVID-19 ha irrumpido en forma explosiva. El incremento en la ocupación de las unidades de cuidados intensivos es alarmante y un escenario de inminente colapso sanitario se torna cada día más verosímil. En este acuciante contexto,
el objetivo de este curso es brindar elementos que puedan ayudar a todos los intensivistas a una mejor comprensión de esta devastadora enfermedad.
En primer lugar, revisaremos las enseñanzas del recientemente finalizado estudio SATI-COVID-19. Éste es un gran estudio multicéntrico que analiza la epidemiología de COVID-19 en la Argentina, así como los determinantes de la mortalidad. Luego abordaremos dos aspectos centrales del tratamiento del COVID-19, la ventilación mecánica y la resucitación cardiovascular. Finalmente, discutiremos todas estas cuestiones en un panel, junto a caracterizados especialistas internacionales que nos enriquecerán con las experiencias vividas en otras latitudes.
Dirigido a médicos intensivistas, médicos generales, kinesiólogos y enfermeros.
Importante
Certificado: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 75% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.
Directores: Dr. Arnaldo Dubin y Dr. Gastón Murias
Auspician: Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y Laboratorio de Transporte de Oxígeno y Oxigenación Tisular, Cátedra de Farmacología Aplicada, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Dr. Arnaldo Dubin (Argentina)
Profesor Adjunto Farmacología Aplicada y Responsable de la materia optativa Terapia Intensiva, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata.Jefe de Servicio de Terapia Intensiva, Sanatorio Otamendi, CABA.
Dr. Gastón Murias (Argentina)
Jefe de Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Británico. Buenos Aires, Argentina.Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias Fisiológicas, Farmacológicas y Bioquímicas de la Universidad Favaloro. Buenos Aires, Argentina.Miembro del Comité de Neumonología Crítica de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
Epidemiología de COVID-19 en la Argentina. Enseñanzas del estudio SATI-COVID-19.
Disertante: Dra. Elisa Estenssoro (Arg.)
Coordinadores: Dr. Arnaldo Dubin (Arg.) y Dr. Gastón Murias (Arg.)
Invitados expertos: Dr. Mario Pozo (Arg.) y Dra. Vanina Kanoore Edul (Arg.)
Ver online
MONITOREO HEMODINÁMICO
Disertante: DR. ARNALDO DUBIN (ARG.)
Invitados expertos: DR. GASTÓN MURIAS (ARG.), DR. MARIO POZO (ARG.) Y DRA. VANINA KANOORE EDUL (ARG.).
Ver online
VENTILACIÓN MECÁNICA EN COVID-19
Disertante: DR. GASTÓN MURIAS (ARG.)
Invitados expertos: DR. ARNALDO DUBIN (ARG.), DR. MARIO POZO (ARG.) Y DRA. VANINA KANOORE EDUL (ARG.), LIC. GUSTAVO PLOTNIKOW (ARG.).
Ver online
DEBATE SOBRE CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL COVID-19.
Coordinadores: DR. ARNALDO DUBIN (ARG.) Y DR. GASTÓN MURIAS (ARG.)
Invitados expertos: DR. ALEJANDRO BRUHN CRUZ (CHILE), DR. GLENN HERNÁNDEZ POBLETE (CHILE). LIC. GUSTAVO PLOTNIKOW (ARG.)
Ver online
Dra. Elisa Estenssoro (Argentina)
Médica especialista en Cuidados Críticos.Jefa del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital San Martín de La Plata.Miembro titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Sociedades de Cuidados Intensivos.
Dr. Mario Pozo (Argentina)
Jefe de Sala Terapia Intensiva del Hospital Británico de Buenos Aires. Miembro titular SATI Comité de shock y sepsis.
Dra. Vanina Kanoore Edul (Argentina)
Doctora en Medicina y Médica Especialista en Terapia Intensiva.Coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva, Sanatorio Otamendi y Miroli, Buenos Aires.Médica de la División de Terapia Intensiva, Hospital Juan A. Fernández de Buenos Aires.Laboratorio de Transporte de oxígeno y oxigenación tisular, Cátedra de Farmacología Aplicada, UNLP.
Dr. Glenn Hernández Poblete (Chile)
Médico especialista en Cuidados Intensivos, PhD.Profesor Titular del Departamento de Medicina Intensiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Maestro de la Medicina Intensiva por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
Dr. Alejandro Bruhn Cruz (Chile)
Médico especialista en Cuidados Intensivos, PhD.Jefe Departamento de Medicina Intensiva Hospital de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Profesor Titular del Departamento de Medicina Intensiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Lic. Gustavo Plotnikow (Argentina)
Especialista Kinesiología Intensivista.Coordinador de Kinesiología de Área Crítica del Hospital Británico de Buenos Aires.Miembro del Comité de Neumonología Crítica de la SATI.
Curso finalizado.
Certificado
Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com