9 clases
todos los sábados
desde el 18 de julio, 10hs (Argentina)
Certificado
Se entregan certificados
de participación
Lo invitamos a participar al Primer Curso online de Actualización en Imágenes y Diagnóstico Mamario con orientación clínica multidisciplinaria que se dictará en 9 encuentros virtuales en directo.
Este curso cuenta con el auspicio y aval de las principales sociedades científicas de la especialidad: FAARDIT (Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por imágenes y Terapia Radiante), SAR (Sociedad Argentina de Radiología), SAM (Sociedad Argentina de Mastología) y Sociedad de Mastología de Salta.
Cada clase se divide en dos secciones:
En la primera hora se realizará un Repaso de los conceptos teóricos del uso de la 5° edición BIRADS, estudio de la axila e intervencionismo mamario, con la participación interactiva del público.
En la segunda hora se presentan Casos Clínicos: el participante a través de una votación online deberá resolver casos clínicos, lo que permitirá realizar el ejercicio de toma de decisiones clínicas simulando situaciones reales. Los casos son interactivos, acompañados de imágenes y videos. Al final de cada caso clínico los participantes tendrán un resumen de lo más destacado del aprendizaje del caso.
Profesionales destacados participarán en el análisis y discusión de los casos clínicos. El público podrá interactuar consultando a los expertos invitados en la sección destinada para las preguntas y respuestas.
Este curso está dirigido para todo aquel profesional que desee repasar los conceptos más importantes y frecuentes en la práctica diaria de diagnostico mamario: médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes, imagenólogos mamarios, mastólogos, ginecólogos, oncólogos, médicos generalista, técnicos radiólogos y médicos que deseen compartir experiencias con otros colegas.
¿Este curso otorga certificación?
Este curso otorga una certificación con Créditos de educación médica continua (C-EMC) Asistente: 18 Los mismos tendrán validez para el programa de Certificación/ Re certificación de CONAEDI. Estos créditos lo otorga FAARDIT-Entidad científica certificante de la especialidad médica Diagnóstico por Imágenes Resolución Nº 2066/12 del Ministerio de Salud de la Nación.
Importante: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.
Organizadores
Sección Diagnóstico e Intervencionismo Mamario del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Centro Mamario del Hospital Universitario Austral - Sección de Imagenología Mamaria.
Directores
Dra. Karina Pesce - Dr. Darío Schejtman
Secretarias Dra. Macarena Aloisi- Dra. María José Chico
Fecha Sábados
Horario 10 a 12 hs. (ARG)
Comienza 18 de Julio 2020
Finaliza 12 de Septiembre 2020
Modalidad Curso online interactivo
Curso No Arancelado
Dra. Karina Pesce MD PhD
Doctora en Medicina UCA. Especialista Universitaria en Mastología UNT //
Magister en Dirección y Gestión de Centros Sanitarios Universidad de Barcelona //
Magister Internacional en Mastología Universidad de Madrid //
Experta Universitaria en Imágenes Mamarias Universidad de Barcelona //
Jefa Diagnostico e Intervencionismo Mamario del Hospital Italiano de Buenos Aires //
Comunicadora.
Dr. Darío M Schejtman
Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes. Acreditado en Imagenología Mamaria //
Director Asociado centro mamario HUA. Jefe de Imagenologia Mamaria HUA //
Director Médico de Preventus //
Ex Director del Curso Bienal y del Curso Bienal Nacional de Acreditación en Imagenología //
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Mastología.
BI-RADS Mamográfico. Preguntas Frecuentes
Disertante: Dra. Karina Pesce.
Invitados: Mastólogo Discutidor de los Casos Clínicos: Dr. Juan Luis Uriburu //
Radiólogo Discutidor: Dr. Román Rostagno //
Patólogo discutidor: Dr. Julián Mosto.
Actualización y Controversias de BI-RADS Ecográfico
Disertante: Dr. Darío Schejtman.
Invitados: Mastólogo: Dr. Ignacio Mc Lean //
Radiólogo Discutidor: Dr. Daniel Mysler //
Patólogo Discutidor: Dra. Alejandra Maciel.
Análisis de las Microcalcificaciones
Disertante: Dra. Karina Pesce.
Invitados: Mastólogo: Dr. Francisco Corrao //
Radiólogo Discutidor: Dra. Flavia Sarquis //
Patólogo Discutidor: Dra. Isabel Frahm.
Análisis de los Nódulos, Distorsiones y Asimetrías
Disertante: Dra. Pamela García Suarez.
Invitados: Mastólogo: Dr. Claudio Levit //
radiólogo Discutidor: Dra. Romina Moreau //
Patólogo Discutidor: Dra. Teresa Castiglioni.
Evaluación de la Axila
Disertante: Dr. Darío Schejtman.
Invitadoss: Mastólogo: Dra. Diana Montoya //
Radiólogo Discutidor: Dra. Marcia Oliva //
Patólogo Discutidor: Dra. Alejandra Wercnicke.
Tomosíntesis Mamaria. Conceptos Físicos
Disertante: Ing. German Repetto.
Invitados: Mastólogo: Dr. Francisco Terrier //
Radiólogo Discutidor: Dra. Gisela Barujel //
Patólogo Discutidor: Dra. Eunice Spengler.
Actualización y Controversias BIRADS en RMN
Disertantes: Dr. Vicente Martínez.
Dra. Maria Jose Chico.
Invitados: Mastólogo discutidor: Dra. Carola Allemand //
radiólogo Discutidor: Dra. Paola Pucci //
Patólogo discutidor: Dra. Catherine Saenz Perrota.
Intervencionismo mamario bajo ecografía
Disertante: Dra. Karina Pesce.
Invitados: Mastólogo: Dr. Andrés Del Castillo y Dra. Soledad Del Castillo //
Radiólogo Discutidor: Dra. Erica Meisen //
Patólogo Discutidor: Dr. Hugo Japaze.
Correlación entre las diferentes técnicas de imágenes.
Casos Clínicos presentados por Radiólogo y Mastólogo de cada centro: Córdoba Dr. Andrés Del Castillo, Dra. Soledad Del Castillo y Dra. Gisela Barujel //
Salta Dr. Luis Salmoral y Dra. Dolores Barrios //
Bahía Blanca Dra. Silvina Bortnik y Jorge Piccolini //
Rio Negro Dra. Paula Gil y Dr. Orlando Silva.
Dra. Carola Allemand
Médica de planta del Servicio de Ginecología del Hospital Italiano.
Especialista en Mastología acreditada por la Sociedad Argentina de Mastología (SAM).
Pro-tesorera de la SAM.
Dra. María Dolores Barrios
Médica especialista en Diagnóstico por imágenes.
Imágenes mamarias e intervencionismo, Sanatorio Altos de Salta.
Coordinadora del área de mamografía IMAC, Salta.
Dra. Gisela Barujel
Especialista en diagnóstico por imágenes e imágenes mamarias UNC SAM. FARDIT
Ex presidente de la SPMC
Coordinadora unidad de Medicina para la mujer Instituto Conci Carpinella
Córdoba Argentina
Dra. Silvina Bortnik
Médica Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Especialista en Diagnóstico por imágenes, UBA.
Certificada por la Academia Nacional de Medicina.
Acreditada en imágenes mamarias por SAR, SAMAS, FAARDIT.
Jefa de sala del Hospital Interzonal H. PENNA, Bahía Blanca.
Dra. Teresa Castiglioni
Médica Especialista en Anatomía Patológica.
Directora Médica del Centro de Patología de Buenos Aires.
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Patología (SAP), Academia Internacional de Patología (IAP), Rama Argentina y Norteamericana (USA & Canadá).
Miembro Titular del Dictado de Clases en la Carrera de Médico Especialista en Patología de la UBA y Universidad Maimónides.
Dra. María José Chico
Médica. Facultad de Medicina de UNC.
Especialista en Diagnóstico por Imágenes UCC.
Fellowship en Imágenes mamarias.
Beca de Perfeccionamiento en Imágenes mamarias Parc Taulí Sabadell BCN.
Coordinadora Sección Diagnóstico e Intervencionismo Mamario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dr. Francisco Corrao
Médico ginecólogo.
Mastólogo de la Unidad de Mastología del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Médico del Sector de Intervencionismo Mamario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dr. Andrés Del Castillo
Médico Mastólogo acreditado por la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS).
Mastólogo del Servicio de Ginecología del Hospital Provincial Rawson. Unidad de Mama PSOMC.
Mastólogo del Programa de Prevención Precoz de Cáncer de Mama de la Provincia de Córdoba - Hospital Rawson.
Master en Senología. UB
Dra. Soledad Del Castillo
Mastóloga acreditada por la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS).
Mastóloga de la Unidad de Mama IMGO, Córdoba .
Vicepresidente de la Sociedad de Patología Mamaria de Córdoba.
Dra. Isabel Frahm
Médica patóloga del Sanatorio Mater Dei, dedicada a Patología Mamaria.
Integrante de Subcomisiones de la CD de las Sociedades de Mastología y Patología.
Asesora en el área de Patología Mamaria del INC.
Dra. Pamela García Suarez
Médica especialista en Diagnóstico por imágenes, acreditada por la Sociedad Argentina de Mastología.
Encargada del sector de Resonancia Mamaria del Centro Mamario del Hospital Universitario Austral.
Dra. Paula Gil
Especialista Universitaria en Diagnóstico por Imágenes- UNLP.
Maestría en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud. U.Favaloro.
Instituciones- Clínica Moguillansky- Hospital Castro Rendón – Conciencia – Departamento de Diagnóstico e intervencionismo mamario-Neuquén Argentina.
Vice presidente SOMIT- FAARDIT- Presidenta electa de Somit
Prof. Dr. Hugo Japaze
Médico. Universidad de Buenos Aires.
Patólogo. The Johns Hopkins University.
Doctor y Maestro de la Medicina. Universidad Nacional de Tucumán.
Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.
Dr. Claudio F Levit
Médico Especialista acreditado en Mastología.
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Mastología.
Jefe Ginecología OSECAC.
Dra. Alejandra Maciel
Médica de planta del Servicio de Patología del Hospital Rivadavia.
Profesor Titular de Patología de la Universidad del Salvador.
Docente a cargo de Patología de la UDH del Hospital Rivadavia.
Miembro de Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Mastología.
Dr. Vicente Martínez de Vega Fernández (ESP)
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, España.
Jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen Hospital Quirón Madrid, España.
Especialista en Radiodiagnóstico, sistema MIR, en el Hospital “12 de Octubre” de Madrid, España.
Miembro de ESMRMB, RSNA, ECR, SERAM y SEDIM.
Dr. Ignacio Mc Lean
Médico cirujano (AAC), especialista en Mastología (MSN).
Director centro mamario HUA. Jefe de cirugia Mamaria HUA.
Docente de Cirugía, facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
Ex Director del Curso Bienal de Acreditación en Mastología.
Dra. Erica Meisen
Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes.
Jefa del sector de Diagnóstico e Intervencionismo Mamario del Hospital Alemán de Buenos Aires.
Dra. Diana Montoya
Médica cirujana especialista en Cirugía Oncológica (UBA).
Mastóloga acreditada por la Sociedad Argentina de Mastología.
Subjefa del Servicio de Cirugía Mamaria, Centro Mamario del Hospital Universitario Austral.
Dra. Romina Moreau
Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Acreditada en Imagenología Mamaria
Encargada del Área de Imagenología e Intervencionismo mamario del Instituto Oncológico Ángel Roffo. Directora de Centro Moreau.
Directora del Capítulo de Mama de la SAR. Directora del Curso de Acreditación en imagenología mamaria. Profesora Adjunta de la Universidad del Salvador.
Dr. Julián Mosto
Director médico: Laboratorio de Patología y citología Dr. Mosto.
Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Patología.
Ex Presidente de la División Argentina de la Academia Internacional de Patología.
Dra. Marcia Oliva
Médica egresada UBA con diploma de honor.
Especialista en Diagnóstico por imágenes y en Diagnóstico mamario.
Encargada de la especialidad Diagnóstico mamario Curso Universitario de Especialista en Imágenes UBA.
Jefa de Servicios de Diagnóstico Mamario Sanatorio Otamendi y Sanatorio Las Lomas de San Isidro.
Dr. Daniel Mysler
Médico especialista en Diagnóstico por imágenes, acreditado en imágenes mamarias.
Presidente de la Sociedad Argentina de Radiología (SAR).
Jefe del servicio de Diagnóstico por imágenes del Instituto Alexander Fleming.
Dr. Jorge Piccolini
Médico mastólogo.
Director médico del Centro Mamario del Sur (CEMASUR).
Miembro de la Unidad de Mastología del Sur.
Ex fellow del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dra. Paola Pucci
Médica especialista en Diagnóstico por Imágenes.
Acreditada en Imagenología Mamaria.
Médica de Staff Grupo Medico Rostagno.
Staff Servicio de Diagnostico e Intervencionismo Mamario en Diagnostico Maipú.
Bioing. Germán Hugo Repetto
Gerente Regional para LATAM de Modalidades Diagnósticas. FUJIFILM Medical Systems U.S.A., Inc.
Especialista de Producto y Consultor Clínico en Mamografía Digital, Tomosíntesis, Biopsia 3D y CEDM. Control de Calidad de Mamografía. Radiología Digital. Sistemas Avanzados de Diagnóstico y Planificación Synapse 3D.
Prof. Dr. Roman Rostagno
Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes.
Ex-Presidente de la Sociedad Argentina de Radiología"SAR".Presidente de la Fundación Argentina Contra el Cáncer, "FACEC".
Académico de Número de la Honorable Academia Nacional de Medicina.
Director Médico de Grupo Medico Rostagno.
Dra. Catherine Saez Perrotta
Médica Especialista en Anatomía Patológica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
Beca post residencia en Patología Quirúrgica, Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Médica asociada del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Sector Ginecopatologia y Patologia Mamaria.
Dr. Luis A. Salmoral
Presidente de la Sociedad Salteña de Mastología.
Especialista Universitario en Mastología – UNT.
Especialista en Ginecología Endocrina – SAEGRE.
Exjefe de Servicio de Ginecología y Mastología del Hospital Dr. Arturo Oñativia de Salta.
Dra. Flavia Sarquis
Jefa del Servicio de Diagnóstico e Intervencionismo mamario de Diagnóstico Maipú.
Mastóloga e Imagenóloga mamaria.
Coordinadora Académica de Diagnóstico Mamario de la misma institución.
Dr. Orlando Silva
Médico Cirujano. Facultad de Medicina UNNE.
Especialista en Tocoginecología.
Especialista en Mastología.
Miembro titular de la Soc. Arg. Mastología.
Médico consultor Hoptial de Gral Roca Y H. Cipolletti.
Master en Microcirugia. Reconstr Microsurgery European School. UAB.
Dra. Eunice Spengler
Patóloga quirúrgica. Staff del Hospital Universitario Austral.
Patóloga del centro mamarios del Hospital Universitario Austral.
Médica patóloga del hospital Magdalena V de Martinez.
Dr. Francisco José Terrier
Cirujano Mastólogo de Breast-Clínica de la Mama y del Hospital Italiano de La Plata.
Acreditado en Mastología por la Sociedad Argentina de Mastología.
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Mastología.
Dr. Juan Luis Uriburu
Presidente de la Sociedad Argentina de Mastología.
Jefe de Servicio de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Director del Programa de Fellowship en Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Dra. Alejandra Wercnike
Médica de Planta del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Italiano de Bs As.
JTP del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Bs As.
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Patología (SAP), Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS) y miembro de la comisión.
Directiva de la Academia Internacional de Patología, división Argentina (AIP).
Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com