Director y coordinador Disertantes Programa Auspicios Certificados








Curso online gratuito

Actualización en
Tendinopatías
del Deportista

6 clases

Todos los jueves
desde el 3 de Septiembre, 19 hs. (Argentina).

Certificado

Se entregan certificados
de participación

ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS DE MIEMBRO INFERIOR EN DEPORTISTAS


Fundamentación de la propuesta académica:
Las lesiones que afectan al tendón son en la actualidad un problema de importancia creciente en los diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte, representando un gran impacto, tanto para el deportista que las sufre, como para las diferentes estructuras del deporte que lo contienen.
Aunque, en la actualidad, muchos tratamientos son ofrecidos, la evidencia científica ha demostrado la dificultad para encontrar una terapéutica apropiada. Sin embargo, el conocimiento de su fisiopatología y el encuadre multifactorial, establecen los pilares para el desarrollo de un programa de tratamiento y rehabilitación adecuado al paciente. Durante las jornadas del curso de actualización en tendinopatías, se debatirán los componentes de un abordaje multidisciplinar, con el enfoque desde el diagnóstico, la prevención, el tratamiento y la readaptación, acorde a las tendencias actuales sobre la temática, con el objetivo de crear un espacio de actualización que promueva la construcción de conocimientos necesarios para responder con idoneidad a los pacientes con tendinopatías de miembros inferiores.

Objetivos del Curso:
Actualizar al profesional competente para resolver problemas del campo disciplinar a partir de sólidos conocimientos, teniendo en cuenta el criterio clínico adecuado y apoyándose en el uso de la mejor evidencia científica.

Dirigido a:
Todo aquel profesional que desee actualizar los conceptos más importantes y frecuentes en la práctica diaria sobre diagnóstico y tratamiento de las tendinopatías de miembro inferiores en deportistas: licenciados en kinesiología y fisiatría, kinesiólogos, fisioterapeutas y títulos afines.

Modalidad de Cursada: ONLINE y GRATUITA
Cada clase se divide en dos secciones:
En la primera hora se realizará una disertación con profesionales destacados nacionales e internacionales, abordando conceptos claves sobre la problemática actual de las tendinopatías de miembro inferior en el ámbito deportivo, contando con la participación del público mediante encuestas interactivas.
En la segunda hora se presentan Casos Clínicos en donde los asistentes a través de una votación online deberán resolver casos clínicos, lo que permitirá realizar el ejercicio de toma de decisiones clínicas simulando situaciones reales. Los casos son interactivos, acompañados de imágenes y videos. Al final de cada caso clínico los participantes tendrán un resumen de lo más destacado del aprendizaje del caso.
Profesionales destacados del ámbito de la fisioterapia deportiva, la traumatología y el diagnóstico por imágenes, participarán en el análisis y discusión de los casos clínicos.
El público podrá interactuar consultando a los expertos invitados en la sección destinada para las preguntas y respuestas.

Importante: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.

Director: Lic. Javier Crupnik
Coordinadores: Lic. German Prez y Lic. Santiago Silveti


Avalado Académicamente por la Universidad Abierta Interamericana, Argentina
Declarado de Interés por la Asociación de Kinesiología del Deporte, Argentina
Declarado de Interés por el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires
Auspiciado por la Especialidad de Kinesiología del Deporte de la UBA-COKIBA-AKD
En colaboración con MuSk Argentina
Organizan KinEf Kinesiología y Tecnoimagen

Director





Lic. Javier Crupnik

Licenciado Kinesiologo Fisiatra (UBA) // Profesor Nacional de Educación Física (INEF) // Docente Universitario, carrera de grado y postgrado // Especialista Universitario en Kinesiología Deportiva y Ecografía Musculoesquelética // Certificado Internacional en Terapia por Ondas de Choque // Coordinador Académico de la Especialidad en Kinesiología Deportiva UBA-COKIBA-AKD // Expresidente Asociación Kinesiología del Deporte (AKD Argentina) // Director de KinEf Kinesiología Deportiva




Coordinadores





Lic. Germán Prez

Licenciado Kinesiólogo Fisiatra (UNC) // Formación en Mulligan Concept, Neurodinámica Clínica, Medicina Ortopédica Cyriax-ETGOM, Método McKenzie, Kinetic Control. Terapista Certificado K-Taping. Técnica de Punción Seca // Certificado en Ecografía Musculoesquelética en Kinesiología // Staff de KinEf Kinesiología Deportiva

Lic. Santiago Silveti

Licenciado Kinesiólogo Fisiatra (UAI) // Formación en Mulligan Concept, Neurodinámica Clínica -NDS, Dynamic Nueromuscular Stabilization DNS, Medicina Ortopédica Cyriax-ETGOM // Terapista Certificado K-Taping // Certificado en Ecografía Musculoesquelética en Kinesiología // Staff de KinEf Kinesiología Deportiva

Programa


Clase 1
Jueves 3 de septiembre 19:00 a 21:00 hs. Argentina

Evaluación en Tendinopatías
Abordar los criterios que permitan un enfoque preciso y sistemático para la evaluación de las tendinopatías más comunes. La reunión se centra en los métodos clínicos e imagenológicos utilizados en nuestra práctica clínica.

Disertante: Lic. Javier Crupnik
Invitados: Lic. Andres Romañuk; Dr. Fernando Locaso y Dr. Alejandro Rolón.
Ver online

Clase 2
Jueves 10 de septiembre 19:00 a 21:00 hs. Argentina

Tendinopatía Proximal de los Isquiotibiales
Intercambiar conocimientos y habilidades de expertos en la planificación de estrategias de tratamiento y rehabilitación para pacientes con tendinopatía proximales de los isquiotibiales atendidos en entornos de clínicas y equipos deportivos.

Disertante: Lic. Matias Sampietro
Invitados: Lic. Santiago Grosso; Dr. Franco Della Vedova y Dr. Tomas Pascual
Ver online

Clase 3
Jueves 17 de septiembre 19:00 a 21:00 hs. Argentina

Tendinopatía Glútea
Conocer la opinión de los expertos, sus habilidades y consejos más importantes para evaluar y manejar la tendinopatía glútea entre personas sedentarias, pero también entre atletas activos.

Disertante: Lic. Mara Estévez
Invitados: Lic. Clarisa Mindenberger; Dr. Jorge Ortega Traverso y Dr. Alejandro Rolón
Ver online

Clase 4
1 de octubre 19:00 a 21:00 hs. Argentina

Tendinopatía de Aductores
Reconocer los tips más importantes para evaluar y rehabilitar la tendinopatía de los aductores, pudiendo realizar el diagnóstico diferencial adecuado en la pubalgia del deportista.

Disertante: Lic. Andres Thomas
Invitados: Ft. Tulio Cesar Ramos de Menezes (Brasil); Dr. Gonzalo Gomez y Dr. Agustin Marrero
Ver online

Clase 5
Jueves 8 de octubre 19:00 a 21:00 hs. Argentina

Tendinopatía Rotuliana
Repasar habilidades, conocimientos y estrategias avanzadas que le permitan manejar con éxito la tendinopatía rotuliana entre los atletas de salto, carrera de velocidad y otros.

Disertante: Lic. Diego Ruffino
Invitados: Ft. Natalia Bittencourt (Brasil); Dr. Javier Mastropierro y Dr. Nicolas Bernard y Dr. Álvaro Siedi
Ver online

Clase 6
15 de octubre 19:00 a 21:00 hs. Argentina

Tendinopatía del Aquiles
Analizar las habilidades, conocimientos y las mejores estrategias para manejar la tendinopatía de Aquiles que se presenta en toda la demografía, desde la persona sedentaria y mayor hasta el guerrero de fin de semana y el atleta de elite.

Disertante: Lic. Gabriel Novoa
Invitados: Klgo. Nicolás Sepulveda (Chile); Dr. Guillermo Arrondo y Dr. Juan Bernasconi
Ver online

Disertantes





Lic. Mara Estévez

Kinesióloga en el Grupo Médico Las Lomas y Kinesiología La Horqueta // Certificación en Mulligan Concept, McKenzie USA // Consultora independiente en prevención y rehabilitación de lesiones para deportistas de alto rendimiento // Traductora del libro "Back Mechanic" de Stuart McGill.

Lic. Gabriel Novoa

Ex residente del Hospital Durand // Kinesiólogo de Kinar // Miembro y editor de la revista AKD y AJRPT // Docente de kinesiología deportiva UBA e ISALUD.

Lic. Diego Ruffino

Licenciado en kinesiología y fisioterapia UNC // Profesor asistente escuela de kinesiología y fisioterapia – UNC // Doctorado en ciencias de la salud UNC.

Lic. Matías Sampietro

Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia // Kinesiólogo del club atlético Belgrano de córdoba // Magister en Prevención y readaptación físico deportivo // Experto Universitario en Prevención de lesiones y Readaptación Físico Deportiva.

Lic. Andrés Thomas

Kinesiólogo Fisiatra // Miembro de la comisión de docencia e investigación del colegio de kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires // Educador médico World Rugby en primeros auxilios // Docente de posgrado en kinesiología deportiva de alto rendimiento ESITEF.




Invitados





Dr. Guillermo Arrondo

Especialista en Ortopedia y Traumatología de la AAOT // Cirujano Acreditado en Cirugía de Pierna y Pie de SAMECIPP // Presidente del Board AO Argentino // Presidente del Comité de Docencia del Instituto Dupuytren // Vicepresidente del SAMECIPP.

Dr. Nicolas Bernard

Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes // Subespecialista en Lesiones Deportivas y Traumatológicas // Intervencionismo diagnóstico y terapéutico.

Dr. Juan Bernasconi

Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes // Médico Federación del voleibol argentino ( FEVA ) // Docente universitario Fundación Barceló.

Ft. Natalia Bittencourt

Pos Doc Researcher VU Medical Center Amsterdam // PhD. UFMG. Fisio Esportiva SONAFE // Editora Associada da JOSPT // Profa. Uni-bh. CEO do PHAST app.

Dr. Franco Della Vedova

Cirujano // Artroscopista especialista en traumatología del deporte y terapias regenerativas en el Instituto Jaime Slullitel – Sanatorio de la mujer (Rosario – Argentina) // Miembro de la comisión directiva AATD // Educador médico de World Rugby // Coordinador médico de la Unión de Rugby de Rosario.

Dr. Gonzalo Eduardo Gomez

Especialista en Traumatología y Ortopedia // Jefe Departamento Médico Racing Club // Past President Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo // Ex Médico Equipo de Copa Davis.

Lic. Santiago Grosso

Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia // Kinesiólogo plantel de reserva club atlético talleres de córdoba // Staff de thalus servicios kinésicos // Instructor docente cátedra de prácticas hospitalarias. Escuela de kinesiología y fisioterapia UNC.

Dr. Fernando Javier Locaso

Médico especialista en Ortopedia y Traumatología // Médico especialista universitario (UBA) en Medicina del Deporte // Miembro Comisión Directiva AATD // Médico de la selección argentina de vóleibol masculino mayor, y jefe del departamento // Médico del plantel profesional de fútbol del Club Atlético Huracán.

Dr. Agustin Marrero

Especialista en diagnóstico por imágenes en traumatología y deporte // Encargado área de Diagnóstico por Imagen Club Estudiantes de La Plata // Miembro Radiological Society of North America (RSNA) // Médico Staff Centro Cédico Diagnóstico y Cytec.

Dr. Javier Mastropierro

Especialista en Ortopedia y Traumatología // Cirujano artroscopista acreditado por la Asociación Argentina de Artroscopía (AAA) // Jefe del Equipo de Artroscopía y Deportología del Hospital de Clínicas “José de San Martín (2003-actual) // Médico de la Selección Argentina de Básquet

Lic. Clarisa Mildenberger

Licenciada en kinesiología y fisioterapia // Licenciada en educación física // Docente universitaria UGR.

Dr. Jorge Alfredo Ortega Traverso

Especialista en Ortopedia y Traumatología // Médico del seleccionado de rugby de buenos aires Año 1988-1989 y 1990 // Miembro de la sociedad internacional de artroscopia de cadera (isha) – desde 2011 // Coautor del libro: lecciones de ortopedia y traumatología.

Dr. Tomas Pascual

Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes // Subespecialista en Lesiones Deportivas y Traumatológicas // Médico Staff del Servicio de Resonancia de los Centros Himan e Imaxe // Docente Titular del postgrado de Deportología Pediátrica de la Universidad de Favaloro // Docente en la carrera de especialista en kinesiología deportiva de la Universidad de Buenos Aires.

Prof. Esp. Túlio Cezar Ramos de Menezes

Graduado en Fisioterapia en Centro Universitario Metodista – IPA // Especialista en Fisioterapia Deportiva - SONAFE desde 2004 // Fisioterapeuta en Sport Clube Internacional de 1997 a 2007 // Fisioterapeuta CSKA MOSCÚ / Rusia 2007-2012.

Dr. Alejandro Rolon

Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes // Director Médico de Himan Imágenes en Deporte y Traumatología // Jefe del Departamento de Musculoesquelético de Imaxe Centro de Diagnóstico // Forma parte del cuerpo médico de la Selección Argentina de Fútbol.

Lic. Andrés Romañuk

Lic. Kinesiologo Fisiatra (UBA) // Ex Director de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad de Morón // Co Director Recovery Soluciones en movimiento // Kinesiólogo Tenistas Profesionales ATP / WTA.

Lic. Nicolás Sepúlveda

Kinesiólogo Licenciado en U. de Chile // Especialista en Kinesiología Musculoesquelética // Miembro de la asociación chilena para el estudio del dolor.

Dr. Álvaro Siedi

Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes // Subespecialista en Lesiones Deportivas y Traumatológicas // Fellow de Himan.

Inscripción




Curso finalizado.
Certificado


Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com

Organiza








Auspician













Presenta