5 módulos, 15 clases
Todos los martes y jueves
Desde el 27 de octubre 19 hs.
Certificado
Se entregan certificados
de participación
La ventilación mecánica es un procedimiento de sustitución temporal de la función respiratoria normal realizada en aquellas situaciones en las que ésta, por diversos motivos patológicos, no cumple los requerimientos fisiológicos que le son propios.
Para poder ventilar eficientemente y generando las mínimas lesiones, es necesario poder monitorizar adecuadamente y efectuar distintas tácticas ventilatorias para alcanzar determinados objetivos.
Debemos reflexionar las condiciones óptimas para conseguir el inicio de la ventilación espontánea y la perspicacia de definir con anterioridad una desvinculación dificultosa o prolongada del paciente de la presión positiva.
Para comprender la monitorización y evaluación de la insuflación pulmonar proporcionada, con el propósito de generar las mínimas lesiones del sistema cardiopulmonar, hemos diseñado un curso de ventilación mecánica avanzado. Aportando los conocimientos adecuados en situaciones más complejas.
Modalidad del curso: Constituido por 5 módulos repartidos en 15 clases, de una duración de 2 hs por día, más un examen final de múltiples respuestas en la última clase. Se enviarán bibliografía para consulta y para su análisis bioestadístico. Total de horas académicas 270 hs.
Dirigido a: Médicos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapeutas, Terapistas Físicos u homólogos.
Importante: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo y participar del examen final en la última clase. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.
Organiza: Sociedad Argentina de Kinesiología Cardiorespiratoria (SAKiCaRe).
Director: Lic. Hernán Cesario (Director de la Sección de Críticos de SAKiCaRe)
Coordinadora: Lic. Magdalena Veronesi (Presidente de SAKiCaRe)
Lic. Hernán Javier Cesario
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría Universidad del Salvador // Especialista en Cuidados Críticos y Crónicos - SATI - UNSAM // Director y Docente de Curso de Trastornos de la Deglución, Avances en los pacientes Dislálicos del Hospital Universitario Austral // Director y Docente de Curso de Postgrado Avanzado: destreza en Ventilación Mecánica de la Asociación Argentina de Kinesiología // Director y Docente de Curso Básico de Ventilación Mecánica de la Asociación Argentina de Kinesiología // Director de la Sección de Críticos de la Sociedad Argentina de Kinesiología Cardio Respiratoria.
Lic. Magdalena Veronesi
Lic. Kinesiologa y fisiatra- UBA //
Especialista en Cuidados Críticos y Crónicos- SATI – UNSAM //
Docente de la Facultad de Medicina, de la Escuela de Kinesiología y Fisiatría, de la Facultad
Favaloro, en carrera de grado y en carrera de Especialidad //
Consejera del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina //
Presidente de SAKiCaRe //
Especialista Clínica de ventilación de la empresa Air Liquide Argentina.
Biofísica de fluidos aplicada
Interacciones cardiopulmonares en presión positiva
- Lesión pulmonar. Estrés y deformación pulmonar
- Disfunción diafragmática inducida por la ventilación
Disertantes: Dra. Bibiana Vazquez – Dr. Damián Violi – Lic. Hernán Cesario - Prof. Dr. Ing. Matías Madorno
Moderadores: Lic. Mariana Gussoni - Lic. Nicolás Colaianni - Lic. Mauro Castro Sayat - Lic. Magdalena Veronesi
Ver online clase 1
Ver online clase 2
Cuidado de la vía aérea
a) Manejo de la vía aérea artificial en el paciente crítico
- Traqueostomía quirúrgica - percutánea
- Fibroendoscopía en cuidados intensivos
Disertantes: Dra. Bibiana Vazquez – Dr. Damián Violi – Lic. Magdalena Veronesi
Moderadores: Lic. Hernán Cesario - Lic. Nicolás Colaianni - Lic. Mauro Castro Sayat
Ver online clase 3
Ver online clase 4
Ver online clase 5
Ventilación Mecánica no Invasiva
Modos Híbridos de ventilación no invasiva (IVAPS - AVAPS)
- Monitoreo y alarmas
- Plataformas de Telemonitoreo (ResCan - Encore Pro)
Disertantes: Lic. Mariana Gussoni – Lic. Gerardo Ferrero - Lic. Nicolas Colaianni
Moderadores: Lic. Mauro Castro Sayat - Lic. Hernán Cesario - Lic. Magdalena Veronesi
Ver online clase 6
Ver online clase 7
Ver online clase 8
Ventilación Mecánica Invasiva
Modos Ventilatorios Avanzados
- Monitoreo Ventilatorio avanzado (asincronías, Presión esofágica, trabajo respiratorio, capnografía volumétrica, titulación de PEEP)
- Desvinculación de la Ventilación Mecánica: dificultoso, prolongado
Disertantes: Dra. Bibiana Vazquez – Dr. Damián Violi – Lic. Ariel Garnero - Lic. Hernán Cesario - Prof. Dr. Ing. Matías Madorno
Moderadores: Lic. Mariana Gussoni - Lic. Nicolás Colaianni - Lic. Mauro Castro Sayat - Lic. Magdalena Veronesi
Ver online clase 9
Ver online clase 10
Ver online clase 11
Situaciones Especiales
Paciente con SDRA con hipoxemia refractaria
- Paciente con OCFA e insuficiencia respiratoria aguda
- Paciente con patología neuromuscular crónica
- Paciente traqueostomizado con CDVA con prótesis en vía aérea
Disertantes: Dra. Bibiana Vazquez – Dr. Damián Violi – Lic. Gerardo Ferrero - Lic. Ariel Garnero- Lic. Hernán Cesario - Lic. Mariana Gussoni
Moderadores: Lic. Nicolás Colaianni - Lic. Mauro Castro Sayat - Lic. Magdalena Veronesi - Prof. Dr. Ing. Matías Madorno
Ver online clase 12
Ver online clase 13
Ver online clase 14
Ver online clase 15
Dra. Bibiana Vazquez
Médica Neumonóloga UBA //
Broncoscopia Peroral Hospital Muñiz - CABA //
Neumología Intervencionista Clínica Modelo de Morón //
Coordinadora Sección Endoscopia AAMR //
Vocal de la Sociedad de Tisiología y Neumonología de la Provincia de Buenos //
Aires (SNTBA).
Dr. Damián Alejandro Violi
Médico especialista Universitario (UBA) en Medicina Crítica y Terapia Intensiva // Médico especialista Universitario (UBA) en Neumonología //
Neumonólogo Clínica Alcorta de Haedo. Médico de planta de Terapia Intensiva del HIGA Prof. Dr. Luis Guemes. Médico de asistente de guardia Hospital Muñiz CABA //
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) //
Miembro titular de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) //
Miembro titular de la Asociación Argentina de Broncoesofagologia (AABE) //
Lic. Gerardo Ferrero
Diploma de Honor Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires (UBA) //
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Ciencias Médicas (UBA) //
Master en Cuidados Respiratorios- Universidad de San Martin, 2008 //
Kinesiólogo de planta y guardia del Hospital Municipal de Rehabilitación Respiratoria //
“María Ferrer “, desde el 1/5/88 al 31/10/2007 //
Gerente del Área Comercial LATAM Sur, ResMed //
Fellow Internacional de la Asociación Americana de Cuidados Respiratorios (AARC) //
Co Autor del Consenso Argentino de Ventilación No Invasiva //
Co Autor del Consenso Chileno de Ventilación No Invasiva //
Autor de varios Capítulos de textos de la especialidad
Lic. Ariel J. Garnero
Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia (UNC) Argentina //
Respiratory Therapist (LAVC) USA //
1996 AARC International Fellow por Argentina //
Autor y co-autor de varios capítulos en diferentes libros y manuales de ventilación mecánica en Latinoamérica y Europa.
Lic. Mariana Gussoni Waldmann
Lic Kinesiológa y Fisiatra - UBA // Especialista clínico de aplicaciones
en cuidados respiratorios //
Philips:especialista clínica de productos de cuidados respiratorios.
Prof. Dr. Ing. Matías Madorno
Profesor Titular // Doctor en ingeniería // Especialista en diseño y mantenimiento de equipos médicos // Ingeniero en informática //
Socio fundador y presidente de MBMed S.A. //
Colaboraciones en sociedades de la SATI y la IEEE.
Lic. Nicolás Colaianni Alfonso
Lic. en Kinesiología y Fisiatría de planta UTI, Clinica Zabala. CABA //
Lic. en Kinesiología y Fisiatría de planta Unidad de Soporte Ventilatorio No Invasivo (USoVNI), Hospital de agudos Juan A. Fernandez. CABA //
Lic. en Kinesiología y Fisiatría de Guardia, Hospital Solidario COVID-19, Hospital Universitario Austral, Pilar, Pcia de BsAs //
Integrante de la Sección del paciente crítico, SaKiCare //
Ex Fellow en Kinesiología Cardio-Respiratoria, Clinica Zabala //
Especialista en Kinesiología Cardio-Respiratoria, Universidad Fundación Favaloro.
Lic. Mauro
Castro Sayat
Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Universidad Adventista del Plata. Año 2013 //
Kinesiólogo del área de Internación y UTI de la Clínica Zabala, Swiss Medical Group //
Kinesiólogo de la Unidad de Soporte Ventilatorio No invasivo (USoVNI). Hospital General
de Agudos Juan A. Fernandez. Buenos Aires, Argentina //
Maestría en Gerenciamiento de Sistemas de Salud (Universidad de Buenos Aires - Fundación
sanatorio Güemes). 2017-2018 //
Sociedad Argentina de Kinesiología Cardio - Respiratoria (SAKICARe)
Curso finalizado.
Certificado
Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com