Directores Disertantes Programa Certificado Auspicios








Curso online gratuito

CURSO INTERNACIONAL DE
MEDICINA DE EMERGENCIAS

4 clases

Todos los sábados
Desde el 7 de Noviembre de 10 a 12 hs.

Certificado

Se entregan certificados
de participación

Introducción




Emergencia:
Según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) la emergencia es la aparición fortuita en cualquier lugar o actividad de un problema de etiología diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención, por parte del sujeto o su familia. La Medicina de Emergencias es el área de la Medicina que se ocupa de la asistencia, la docencia, investigación y prevención de las condiciones urgentes y emergentes.

Objetivo del curso:
Actualizar y construir el aprendizaje en temas de Medicina de Emergencias a profesionales de la Salud. Dictado por médicos especialistas en Medicina de Emergencias Nacionales e Internacionales.

Dirigido a:
Estudiantes de Medicina, Médicos Residentes, Médicos Generales, Médicos especialistas en: Medicina de Emergencias, Terapia Intensiva, Clínica Médica, Cirugía, Cardiología y a profesionales de la salud relacionados con la Medicina de Emergencias.

Modalidad:
Curso online en directo y gratuito. Se realizarán 4 encuentros los días sábados 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2020 a través de la plataforma Zoom.

Metodología docente:
La actividad consta de dos secciones, en la primera se desarrollarán los contenidos conceptuales por medio de clases expositivas basadas en la mejor evidencia, con la participación de los alumnos por medio de encuestas interactivas y de preguntas a los docentes. En la segunda sección se realizará la discusión de casos clínicos por Médicos especialistas en Medicina de Emergencias Nacionales e internacionales con la participación interactiva de los alumnos.

Importante
Certificado:

El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.

Directores





Profesor Dr. Edgardo MENÉNDEZ (Argentina), FIFEM.

Médico especialista en Medicina Interna y Emergentología. // Felow de la Federación Internacional de Medicina de Emergencias (IFEM). // Jefe de la Unidad de Emergencias y director del Programa de Residentes de Emergentología del Hospital Churruca. // Médico asociado del Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Italiano de Buenos Aires. // Director de Carreras Especialistas en Emergentología de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) y de la Universidad de Buenos Aires. // Premio 2017 Amin Kazzi International Emergency Medicine Leadership de la American Academy of Emergency Medicine (AAEM). // Miembro del Comité editorial de EB MEDICINE- Emergency Medicine Practice. // Presidente de la Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencias (FLAME). // Miembro de la Junta de la Federación Internacional de Medicina de Emergencia. // Miembro fundador de SAE y presidente de SAE (2008-2010). // Miembro Grupo de Trabajo Latinoamericano para la mejora de la atención del paciente con infección en urgencias (GT-LATINFURG)

Dr. Darío Eduardo GARCÍA (Argentina)

Médico Especialista en Emergentología. // Director académico, Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencias (FLAME). // Sub-director, carrera especialista en Emergentología de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE). // Director, Comité de Emergencias Cardiovasculares, SAE // 2016-2018 Vice-presidente, Sociedad Argentina de Emergencias // Integrante Comité Editorial, Revista de Educación e Investigación en Emergencias, México. // Revisor, Revista "Emergencias", Sociedad Española de Urgencias y Emergencias // MIEMBRO: Grupo de Trabajo Latinoamericano para la mejora de la atención del paciente con infección en urgencias (GT-LATINFURG), American Academy of Emergency Medicine (AAEM), American College of Emergency Physicians (ACEP), Geriatric Emergency Medicine Special Interest Group, Grupo de Simulación Clínica de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES). // Instructor en Simulación Clínica por el Institute for Medical Simulation (Center for Medical Simulation – Harvard Division of Health Sciences and Technology). // Staff Médico Servicio Admisión de Paciente Crítico, Htal Alta Complejidad El Cruce.

Programa


Clase 1
Sábado 7/11 de 10 a 12 hs. Argentina

Secretos para vencer a la vía aérea difícil
Disertantes: Prof. Dr. Edgardo Menéndez (Argentina), Dr. Luis Daniel Sánchez Arreola (México), Dr. Boris Torres (Argentina), Dr. Estéfano Tizi (Argentina).

Discusión de casos Clínicos:
Coordinadores: Carolina Ulloa (Nicaragua), Dr. Darío García. Panelistas: Dr. Boris Torres, Dr. Estefano Tizi, Dr. Luis Daniel Sánchez Arreola, Prof. Dr. Edgardo Menéndez.
Ver online

Clase 2
Sábado 14/11 de 10 a 12 hs. Argentina

¿Qué hay de nuevo en RCP y Síndrome coronario agudo?
Disertantes: Dr. Darío García (Argentina), Dr. Fosco Matías (Argentina), Dr. Ontiveros Gustavo (Argentina), Dr. Alexander Robertsson (Argentina).

Discusión de casos Clínicos:
Coordinadores: Luz Ramírez (Paraguay), Prof. Dr. Edgardo Menéndez.
Panelistas: Dr. Fosco Matías, Dr. Ontiveros Gustavo, Dr. Alexander Robertsson, Dr. García Darío.
Ver online

Clase 3
Sábado 21/11 de 10 a 12 hs. Argentina

Doctor me falta el aire: enfoque del paciente con EPOC y Asma en el Servicio de Emergencias.
Disertante: Dr. Pascual Piñeda Salmerón (España)

¿Es útil el Ultrasonido pulmonar para el Médico de Emergencias?
Disertantes: Dr. Alexander Robertsson (Argentina), Anthony Cross (Australia)

Discusión de casos Clínicos:
Coordinadores: Prof. Dr. Edgardo Menéndez, Dr. Darío García.
Panelistas: Dr. Alexander Robertsson, Dr. Pascual Piñeda Salmerón, Anthony Cross. Ver online

Clase 4
Sábado 28/11 de 10 a 12 hs. Argentina

Resucitación guiada por Ultrasonido y ECO FAST para la toma de decisiones en trauma.
Disertantes: Dr. Carlos Besaure (Chile), Dr Hans Clausdorf (Chile)

Manejo inicial del Paciente Critico
Disertante: Helio Penna Guimarães (Brasil)

Sedación y analgesia en el paciente pediátrico
Disertante: Adriana Yock-Corrales (Costa Rica)

Discusión de casos Clínicos:
Coordinadores: Prof. Dr. Edgardo Menéndez, Dr. Darío García.
Panelistas: Dr. Carlos Besaure y Dr Hans Clausfort, Adriana Yock-Corrales. Ver online

Disertantes





Dr. Pascual PIÑERA SALMERÓN (España)

// Jefe de Servicio de Urgencias en Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. // Vicepresidente 2º de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). // Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Murcia. // Máster Universitario en Gestión y Dirección de Servicios Sanitarios en la Universidad Internacional de La Rioja. // Profesor Colaborador Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia desde el año 2008 // Coordinador del Grupo de Patología Respiratoria de SEMES. // Presidente de SEMES – Murcia

Dr Anthony CROSS (Australia), MBBS, FACEM, FIFEM.

Fellow of Interntional Federation for Emergency Medicine (IFEM) // Médico especialista en Medicina de Emergencias y en Terapia Intensiva // Medico staff del Departamento de Emergencias del Hospital Box Hill, Victoria, Melbourne Austalia. // Instructor de Ultrasonido en Medicina de Emergencias y Anestesia en Ultrasound Training Solutions, Victoria, Melbourne Austalia. // Ex presidente del Australasian College of Emergency Medicine (ACEM) // Ex Miembro de la Junta Directiva del International Federation for Emergency Medicine (IFEM)

Dr. Va Hans CLAUSDORF (Chile)

Médico especialista en medicina de emergencias. Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile // Instructor adjunto Sección de medicina de urgencia Pontificia Universidad Católica de Chile // Magister en Educación Médica y Ciencias de la Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. // Miembro, Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia. // Revisor: Revista "Emergencias" Revista Científica de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias.

Dra. Adriana YOCK-CORRALES (Costa Rica), M.D., MSc.

Emergencióloga Pediatra, Epidemióloga // Jefe de Clínica, Servicio de Emergencias Hospital Nacional de Niños¨Dr. Carlos Saenz Herrera¨ // Instructora PALS / PEARS -AHA // Secretary, del grupo de interés de emergencias pediátricas de la IFEM // Vocal-Comisión Directiva SLEPE (Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas) // Miembro de RIDEPLA (Red de Investigación Emergencias Pediátricas Latinoamericana) // Miembro del comité de emergencias, resucitación y transporte de SLACIP

Dr. Matías FOSCO (Argentina)

Médico Especialista en Emergentología y en Cardiología. // Director Médico del Hospital Universitario Fundación Favaloro. // Jefe Servicio de Emergencias del Hospital Universitario Fundación Favaloro. // 2012-2014 presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias.

Dr. Helio PENNA GUIMARÃES (Brazil)

Presidente de la Asociación Brasileña de Medicina de Emergencias (ABRAMEDE). // Especialista en Medicina de Emergencia y Medicina Intensiva. // Doctor en Ciencias por la Universidad de Sao Paulo. // Professor do Departamento de Medicina da Escola Paulista de Medicina/Universidade Federal de Sao Paulo-UNIFESP // Departamento de Pacientes Graves, Hospital Israelita Albert Einstein-HIAE. Brasil. // Grupo de Trabajo Latinoamericano para la mejora de la atención del paciente con infección en urgencias (GT-LATINFURG).

Dr. Luis Daniel SÁNCHEZ ARREOLA (México)

Médico especialista en medicina de emergencias // Vicepresidente, Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia // Subdirector, Secretaria de Salud Ciudad de México // Presidente fundador, Sociedad Hidalguense de Medicina de Urgencias y Desastres AC. // Staff emergencias, Htal Ángeles Lindavista // Instructor Asociado Cruz Roja Mexicana IAP

Dr. Gustavo ONTIVEROS (Argentina)

// Especialista en Cardiología - FF. - Recertificación SAC. // Presidente Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita (FUPREMUS) // Médico Staff del Centro de Estudios Genéticos (CEG). CardioGEN. // Coordinador Centro Entrenamiento Internacional (American Heart Asociation) SMG.

Dr. Carlos BASAURE VERDEJO (Chile)

Médico especialista en medicina de emergencias. // Profesor asistente Sección de Medicina de Urgencia Pontificia Universidad Católica de Chile // Jefe de programa Medicina de Urgencia PUC // Fellow de Ultrasonido Clínico de Emergencia, UCLA, Los Ángeles, EEUU

Dr. Alexander Sven Ivar ROBERTSSON (Argentina)

Especialista en Emergentología-Universidad de Buenos Aires // Ex - residente de Emergentología Hospital Churruca // Instructor de Ultrasonido Sociedad Argentina de Emergencias

Dra. Luz RAMIREZ (Paraguay)

Egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas (ELAM) // Especialista en Medicina de Emergencias // Secretaria de la Sociedad Paraguaya de Emergencias Médicas // Miembro del Equipo de Elaboración de Protocolos de la Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencias // Médico de Guardia de Urgencias del Hospital Central de IPS // Instituto de Medicina Tropical; Hospital de Clínicas.

Dr. Rolando Boris TORREZ FLORES (Argentina)

Especialista en Medicina de Emergencias. // Especialista en Ultrasonido de Emergencias y Cuidados Críticos. // Fellow en Ecocardiografía y Ecografía Vascular General y Áreas Críticas. // Instructor de Ultrasonido de Emergencia y Cuidado Crítico. // Director del Comité de Imágenes en la Sociedad Argentina de Emergencias. // Director Docente del Curso Anual de Ecografía de Emergencias en la Sociedad Argentina de Emergencias.

Estefano TIZI (Argentina)

Medico Emergentólogo de la Unidad de Emergencias del Hospital Churruca. // Ex.-residente de Emergentología del Hospital Churruca. // Miembro del Comité de Vía Aérea de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE).

Carolina Ulloa González, MD

Especialista en Medicina de Emergencia // Hospital Solidaridad, Managua // Presidente de ANME // Miembro de SEMILLA project

Inscripción




Curso finalizado.
Inscribirme


Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com

Organiza








Auspicia













Presenta