Director y coordinadores Disertantes y panelistas Programa Auspicios Certificados








Curso online gratuito

CURSO INTENSIVO
INTERNACIONAL ONLINE
DE MEDICINA FETAL

5 clases

desde el 28 de agosto
19hs (Argentina)

Certificado

Se entregan certificados
de participación

Introducción


La Medicina Fetal es una rama de la Obstetricia que se ocupa del manejo de los embarazos de bajo y alto riesgo, teniendo en cuenta desde el Diagnóstico Prenatal hasta la Cirugía Intrauterina como pilares.

En este campo médico dinámico, la investigación científica ha encontrado un suelo fértil para dar origen a una Medicina Fetal moderna, basada en la evidencia y en constante evolución. Esto obliga a una actualización continua del sistema de salud materno-infantil en materia profesional, tecnológica y ético/legal con el fin de prestar a la paciente embarazada una atención de calidad.

Dirigido a: Este curso está dirigido a todos los especialistas en Salud Materno Fetal, desde las Licenciadas en Obstetricia hasta los Doctores que buscan perfeccionarse en el área (Obstetras, Tocoginecólogos, Pediatras, Neonatólogos, Genetistas, Citogenetistas, Bioquímicos, Especialistas en Diagnóstico por imágenes, entre otros).

Modalidad: La modalidad de este Curso Intensivo Internacional de Medicina fetal será de manera online y gratuita, con 5 encuentros junto a disertantes internacionales especialistas en el tema. El curso será dictado mediante una plataforma digital a distancia. Se podrá realizar el curso completo o bien por clase individual. Esta iniciativa tomó mayor impulso desde la creación de la Red de Medicina Fetal avalada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Fetal Medicine Foundation y Diagnomed, como institución afiliada a la UBA.

Objetivos: Nuestro objetivo es que a través del curso se pueda perfeccionar y optimizar la atención en Medicina Fetal garantizando una asistencia de calidad a las pacientes embarazadas.

Importante: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.

Director: Prof. Dr. Mario S.F. Palermo
Coordinadores: Dr. Savino Gil Pugliese, Dr. Daniel Aguirre, Dr. Luis Fernandez Miranda.

Director





Prof. Dr. Mario Palermo

Médico Especialista en Obstetricia, Ginecología, Perinatología, Medicina Fetal y Ultrasonografía // Profesor Titular Consulto de Obstetricia de la Facultad de Medicina de Buenos Aires (UBA) // Miembro Titular y Vicepresidente de la Academia Latinoamericana de Ultrasonografía (ALAUS) // Jefe de Medicina Fetal Diagnomed SA // Integrante de la Red de Medicina Fetal Argentina.




Coordinadores





Dr. Daniel Aguirre (Argentina)

Cátedra Clínica Obstétrica I. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste // Servicio de Tocoginecología en Hospital Materno Neonatal "E. T. de Vidal " // Integrante de la Red de Medicina Fetal Argentina, Corrientes, Argentina.

Dr. Luis Vicente Fernández Miranda (Argentina)

Médico tocoginecólogo Unidad de Medicina Materno Fetal, Servicio de Obstetricia, Hospital Provincial Neuquén // Docente de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Comahue // Académico de la Academia Latinoamericana de Ultrasonografía // Miembro Titular de ISUOG (International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology).

Dr. Savino Gil Pugliese (Argentina)

Médico especialista en Tocoginecología. Experto en Medicina fetal // Diplomado por la Fetal Medicine Foundation de Londres // Jefe del Programa de Cirugía Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba // Presidente de la Fundación Argentina de Medicina Fetal y Reproductiva.

Programa


Clase 1
28/08 19 hs

Screening de Aneuploidías y Preeclampsia
¿Cómo implementarlo en la práctica clínica y en los diferentes efectores de salud?


Disertante: Prof. Dr. Mario S.F Palermo.
Panelistas: Dr. José Maria Penco (Uruguay), Dr. Gabriel Leon (Ecuador), Prof. Lic. Claudia Negri (Argentina), Dr. Fabricio Costa (Brasil), Alicia Mazer Zumaeta (Argentina), Dra. Mercedes Uranga (Argentina), Dr. Miguel Ruoti (Paraguay), Dra. Sara Papa, Prof. Titular Dr. Silvio Alejandro Tatt, Lic. Mónica Trasmonte.
Coordinadores: Dr. Savino Gil Pugliese, Dr. Daniel Aguirre, Dr. Luis Fernandez Miranda.
Ver online

Clase 2
03/09 19 hs

Prevención de Parto Pretérmino - RCIU

Disertantes: Dr. Eduardo Fonseca (Brasil) y Dr. Cesar Meller (Argentina).
Panelistas: Prof. Dr. Mario Palermo (Argentina); Dr. Nicolas Avila, Dr. Augusto Benedeti (Brasil), Dra. Ana Bianchi (Uruguay), Dra. Juana Abarza, Dr. Angel Luis Crovetto (Argentina), Dr. Jorge Hame (Argentina).
Coordinadores: Dr. Savino Gil Pugliese, Dr. Daniel Aguirre. Dr. Luis Fernandez Miranda.
Ver online

Clase 3
10/09 19 hs

Embarazo Gemelar: Diagnóstico y sus complicaciones

Disertante: Dr. Rubén Quintero (EEUU).
Panelistas: Prof. Dr. Mario Palermo, Dr. Lucas Otaño, Dra. María José García Vega (Argentina), Dr. Renato Sa (Brasil), Dr. Wilson Raveneau (Argentina), Dra. Elena Hurtado.
Coordinadores: Dr. Savino Gil Pugliese, Dr. Daniel Aguirre, Dr. Luis Fernandez Miranda.
Ver online

Clase 4
17/09 19 hs

Intervencionismo de baja y alta complejidad

Disertante: Dr. Rogelio Cruz (México) y Dr. Manuel Gallardo (México).
Panelistas: Prof. Dr. Mario Palermo, Dr. Alejandro Pittaro, Dr. Horacio Aiello, Dr. Adolfo Etchegaray, Dra. Liliana Voto (Argentina), Mg. Prof. Beatriz Marcela Firmenich (Argentina).
Coordinadores: Dr. Savino Gil Pugliese, Dr. Daniel Aguirre, Dr. Luis Fernandez Miranda.
Ver online

Clase 5
24/09 19 hs

SCREENING DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS - HOMENAJE KYPROS NICOLAIDES

DISERTANTE: DR. HERNAN MUÑOZ (CHILE).
PANELISTAS: PROF. DR. MARIO PALERMO (ARGENTINA), DRA. MARÍA EUGENIA OLIVETTI (ARGENTINA), DRA. JULIETA IRMAN (ARGENTINA), DRA. JESSICA AGUILERA (ARGENTINA), DR. ESTEBAN VAZQUEZ (ARGENTINA), DRA. MARIA SILVINA D' OTTAVIO (ARGENTINA), DR. ROBERTO CANESSA (URUGUAY), DR. ALBERTO SOSA OLAVARRÍA (VENEZUELA), DRA. SILVIA ANDRES (ARGENTINA).
INVITADOS ESPECIALES: DR. RICARDO GELPI (ARGENTINA), DRA. ROSSANA CHAHLA (ARGENTINA), DRA. CLAUDIA CANNIZZARO (ARGENTINA), PROF. DR. FRANSCISCO MAUAD FILHO (BRASIL), HERODOTOS NICOLAIDES (INGLATERRA), DESPINA NICOLAIDES (INGLATERRA), PROF. DR. KYPROS NICOLAIDES (INGLATERRA), Dra. Dolores Montes Varela, Dr. Cristian Kreuser.
COORDINADORES: DR. SAVINO GIL PUGLIESE, DR. DANIEL AGUIRRE, DR. LUIS FERNANDEZ MIRANDA.
Ver online

Disertantes





Dr. Rogelio Cruz (México)

Jefe del Departamento de Cirugía Fetal, Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Querétaro, México. Especialista en Medicina y Cirugía Fetal. Director General de Medicina Fetal México.

Prof. Dr. Eduardo Fonseca (Brasil)

Maestro, Doctor y Profesor de Medicina en la Universidad de São Paulo (USP). Postdoctoral del King's College de Londres, KCL, Inglaterra. Actualmente es Profesor adjunto en la Universidad Federal de Paraíba y Médico asistente en la USP.

Dr. Manuel Gallardo (México)

Ginecobstetra; Médico Materno Fetal; Maestría en Ciencias Médicas UNAM - CMN Siglo XXI; Maestría en Educación UNID-INPer; Profesor adjunto especialidad Medicina Materno Fetal INPer-UNAM; Profesor Asociado especialidad Ginecología y Obstetricia INPer-UNAM; Revisor asociado revista Ginecología y Obstetricia de México.

Prof. Dr. Ricardo J. Gelpi (Argentina)

Doctor en Medicina; Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Profesor Regular Titular del Departamento de Patología (UBA); Director del Departamento de Patología (UBA); Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Dr. César H. Meller (Argentina)

Servicio de Obstetricia; Unidad de Medicina Fetal (Hospital Italiano de Buenos Aires)

Dr. Hernán Muñoz (Chile)

Médico Cirujano. Especialista En Obstetricia Y Ginecología. Post Doctoral Fellow Perinatal Research And Ultrasound. Diplomado en Gerencia De Instituciones De Salud.

Dr. Rubén Quintero (EEUU)

MD; especialista en medicina materno-fetal desde la Terapia Fetal como Síndrome de Transfusión Gemelo a Gemelo. Obstetra-ginecólogo en Miami, Florida. Miembro del Directorio de editorial de la Revista de Medicina Materno-Fetal y Neonatal. Miembro del Comité Organizador del Congreso Embarazo Gemelar en Madrid y Comité Científico del Congreso Mundial de Medicina Materno-Fetal y Neonatal en Londres.




Panelistas





Dra. Juana Abarza (Argentina)

Médica; Responsable del servicio Ecografia Diagnostico Por Imagen - Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes.

Dra. Jéssica Aguilera (Argentina)

Especialista en Ginecología y Obstetricia. Diploma en Medicina Fetal ( fetal Medicine Foundation, Londres, UK). Unidad de Medicina Materno-fetal del Sanatario Allende, Córdoba. Servicio de Cardiología fetal, Sanatorio Allende, Córdoba.

Dr. Horacio Aiello (Argentina)

Past Presidente en SADIPT - Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento. Especialista en Medicina Materno Fetal y Genética Médica. Médico en Hospital Italiano de Buenos Aires.

Dra. Silvia Andres (Argentina)

Pediatra. Neonatóloga del Área de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Garrahan Miembro de SADIPT

Dr. Nicolás Ávila (Argentina)

Jefe servicio obstetricia sanatorio PASTEUR Catamarca. Médico de planta servicio de ecografía maternidad provincial de Catamarca. Docente obstetricia universidad nacional de La Rioja. Director del curso de RCIU de Fasgo.

Dra. Ana Bianchi (Uruguay)

Vice presidenta de la Sociedad Mundial de Medicina Perinatal. Miembro de FIGO (Comité parto pretérmino). Miembro de la Academia Mundial de Medicina Perinatal.

Dr. Roberto Canessa (URUGUAY)

Médico y exjugador uruguayo de rugby. Es conocido por ser uno de los sobrevivientes del Accidente de los Andes acaecido el 13 de octubre de 1972. Actualmente trabaja como cardiólogo infantil y orador motivacional.

Dra. Claudia Cannizzaro (Argentina)

Pediatra y Neonatologa. Jefa de clínica y Coordinadora del Programa de Diagnóstico y Tratamiento fetal. Área terapia intensiva Neonatal. Hospital de Pediatria "J.P. Garrahan". Miembro del comité de estudios feto-neonatales de la Soc. Arg. De Pediatría (SAP) y de la CD de la SADIPT.

Dra. Rossana Chahla (Argentina)

Ministra de Salud Pública de Tucumán; Profesora Asociada del Departamento de Ginecología, Maternidad e Infancia (Orientación Ginecologia); Fellow. American College of Obstetricians and Gynecologists. January 1, 2011 a la fecha; Especialista en Medicina Reproductiva;Médico Especialista en Tocoginecología.

Dr. Angel Luis Crovetto (Argentina)

Médico Facultad Medicina (UBA) Especialista Pediatría y Neonatología; Médico Especialista en Salud Pública ISALUD; Consejero, representante del Ministerio de Salud de Nación en el Htal. de Alta complejidad Cuenca Alta Néstor Kirchner; Director provincial de atención primaria Ministerio de Salud Prov. de Buenos Aires (2009-2015)

Dra. María Silvina D' Ottavio (ARGENTINA)

Ecografista General. Especialista en Medicina Materno Fetal y Perinatología. Docente de la carrera de formación en Ecografía General, Hospital español de Rosario. Consultorios de Medicina Fetal y Consultorios Médicos Barman.

Prof. Dr. Fabricio Da Silva Costa (Brasil)

Titular en el Departamento de Ginecología y Obstetricia y Jefe del Servicio de Ultrasonografía en GO (USP-BR). Presidente de la Comisión Nacional Especializada (CNE) de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia en FEBRASGO. Miembro ISUOG. Profesor visitante, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Monash (Melbourne, Australia).

Dr. Adolfo Etchegaray (Argentina)

Maestría en Efectividad Clínica. Diploma en Medicina Fetal The Fetal Medicine Foundation, Reino Unido. Especialista en Tocoginecología. Jefe de Unidad de Medicina Fetal y Co-Director Programa de Cirugía Fetal [mayo 2014-actual] Hospital Universitario Austral, Pilar, Argentina.

Prof. Dr. Franscisco Mauad Filho (Brasil)

Director de la Facultad de Tecnología Sanitaria-FATESA; Profesor de la Facultad de Medicina de Rib. Prieto-USP; VICEPRESIDENTE de la Federación de San Pablo de SBUS; Presidente de Ian Donald School Brasil; Speaker de ISOUG; Vicepresidente de SIADTP ; Miembro de la comisión de ecografía de FEBRASGO.

Mg. Prof. Beatriz Marcela Firmenich (Argentina)

Eticista del comite de ética y derechos humanos COVID19 (Ministerio de Salud de la Nación) Jefa de docencia e investigación del Htal. de Alta complejidad Cuenca Alta Nestor Kirchner ; Profesora en Filosofía. Magister de la Universidad de Buenos Aires en Ética Aplicada.Docente de posgrado en Facultad de medicina de UBA; Docente de posgrado UMSA/ UNLAM;Eticista del comité de ética e investigación del INCUCAI

Prof. Dr. Augusto César García Saab Benedeti (Brasil)

Profesor en FATESA. Médico adjunto en HC - FMRP - USP. Maestría de la Universidad de Ribeirão Preto. Miembro titular del Colegio Brasileño de Radiología. Académico completo en la Academia Latinoamericana de Ultrasonografía - ALAUS. Miembro de la Junta Ejecutiva- ALAUS.

Dr. Jorge Hamer (Argentina)

Director del Dpto. de Ultrasonografía Cegyr;Especialista en Obstetricia y Ginecología. Ministerio de Salud Pública de la Nación;Docente adscripto de Obstetricia, Facultad de Medicina, UBA.

Dra. Elena Hurtado (Argentina)

Directora del Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de Las Mercedes. Médica ginecóloga.

Dra. Julieta Irman (Argentina)

Especialista en Cardiología Infantil. Especialista en Pediatría SAP- Academia Nacional de Medicina- UCA. Médica asistente de Cardiología Infantil Hospital Británico. Médica cardióloga infantil Sanatorio Finochietto: ecocardiografía fetal. Coordinadora de cardiología infantil del Hospital Militar Central (marzo 2018). Seguimiento de cardiopatías congénitas y evaluación fetal prenatal.

Dr. Gabriel Leon Letamendi (Ecuador)

Especialista En G.O.; Subespecialidad En U.S.Médico Consultor Del Departamento De U.S. De Alta Complejidad Del Hospital Alfredo Paulson; Past Presidente De La Sociedad De Ginecología Y Obstetricia Del Guayas; Pas Presidente De La Sociedad Ecuatoriana De U.S.; Docente Universitario

Dra. Alicia Mazer Zumaeta (Argentina)

Médica Ginecóloga y Obstetra. Diploma en Medicina Fetal FMF. Staff Médico de DIAGNUS.

Prof. Lic. Claudia Negri (Argentina)

Prof. Lic. en Obstetricia UBA - Directora de la Licenciatura en Obstetricia. Consejera Directiva Fmed UBA. Doctora en Medicina UBA. Magister en Salud Pública. Coordinadora , Jefe de Sección Obstétricas -Hospital Ramos Mejia.

Dra. María Eugenia Olivetti (Argentina)

Cardióloga Infantil. Médica de planta del Hospital Nacional de Pediatría “Juan P Garrahan”. Coordinadora del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, Ministerio de Salud de la Nación.

Dr. Lucas Otaño (Argentina)

Jefe de Servicio de Obstetricia y Coordinador de la Unidad de Medicina Fetal. Hospital Italiano de Buenos Aires. Dpto. de Clínica Tocoginecológica, Instituto Universitario Hospital Italiano. Dpto. de Tocoginecología, Facultad de Medicina, UBA.

Dra. Sara Papa (Argentina)

Médica; Integrante Comisión Provincial de Capacitación Docencia e Investigación Mendoza:Integrante de la Red de Medicina Fetal Argentina.

Dr. Jose Maria Penco (Uruguay)

Doctor en Medicina, especialista en Ginecología y Obstetricia. Diploma en Medicina Fetal: King´s College Hospital. Unidad de Medicina Fetal “Harris Birthright”, Londres-Reino Unido. Unidad Medicina Fetal Hospital Virgen de Las Nieves, Granada-España. Actualmente Gineco-Obstetra, Medicina Fetal, Centro Hospitalario Pereira Rossell (Uruguay).

Dr. Alejandro Pittaro (Argentina)

Jefe del servicio de Obstetricia y del Departamento Materno Infantil en Hospital Raúl Larcade. Médico de planta en Medicina Fetal Hospital Posadas. Especialista en Intervencionismo Prenatal. Residencia en Obstetricia y ginecología Université Paris Descartes.

Dr. Wilson Ravenau (Argentina)

Tocoginecología. Servicio de Medicina Fetal del Instituto de Maternidad ‘Nuestra Señora de las Mercedes’ (Tucuman).

Dr. Miguel Ruoti (Paraguay)

Especialista en ginecología y obstetricia, magíster en medicina perinatal. Presidente de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia. Miembro correspondiente de la Academia Internacional de Medicina Perinatal (IAPM)

Dr. Renato Sa (Brasil)

Ginecología y Obstetricia. Master en Obstetricia. Doctor en Ginecología y Obstetricia. Post-Doctorado en Medicina Fetal en la Universidad de París V. Profesor asociado en la Universidad Federal Fluminense. Investigador en Medicina Fetal en la Unidad de Investigación Clínica de IFF / Fiocruz. Coordinador de Asistencia Obstétrica en el Grupo Perinatal. Presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Río de Janeiro (SGORJ).

Dr. Alberto Sosa Olavarría (Venezuela)

Medico Cirujano (UC). Especialista en Obstetricia y Ginecología (ULA). Doctor en Ciencias Médicas (LUZ). Doctor Honoris Causa (UNIMESO). Profesor Titular de la Universidad de Carabobo (UC) Valencia .Venezuela

Prof. Titular Dr. Silvio Alejandro Tatti (Argentina)

Médico; Jefe del Dpto. Ginecología (UBA).

Lic. Mónica Trasmonte (Argentina)

Licenciada Obstetrica; Obstetrica de planta del Htla. P.A.Posadas;Docente adscripta a la Facultad de Medicina(UBA);integrante de Diagnomed en el área de Docencia e investigaciona.

Dra. Mercedes Uranga (Argentina)

Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Italiano de La Plata.

Dr. Esteban Vázquez (Argentina)

Coordinador Provincial de la Red de Cardiopatías Congénitas en Ministerio de Salud de la pcia. Bs.As. Cardiólogo Infantil y Fetal. Ecocardiografía Neonatológica-Instituto Médico Mater Dei.

Dr. Maria Jose García Vega (Argentina)

Jefa de la Unidad de Medicina Fetal -Hospital de Maternidad Tucumán.

Prof. Dra. Liliana S. Voto (Argentina)

Secretaría de Relaciones Internacionales; Profesora Titular Departamento de Obstetricia y Ginecologìa; Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires.




Invitados especiales





Herodotos Nicolaides (Inglaterra)

Genética Humana en la Universidad de York y Política de Salud Global en la London School of Economics. Gerente de Proyecto en King's Fertility. Investigador de políticas para la Fundación de Medicina Fetal.

Despina Nicolaides (Inglaterra)

Completo un BSc en Ciencias Biomédicas en King´s College London (KCL). Diploma de Posgrado en Derecho con Distinción. Máster en Ética Médica y Derecho también en KCL.

Prof. Dr. Kypros Nicolaides (Inglaterra)

Medicina King's College en Londres.Especialista Departamento de Obstetricia y Ginecología.Ha contribuido a más de mil artículos de revistas y más de treinta libros y monografías.Importante trabajo en la evaluación de la exploración de 11-13 semanas .Ha propuesto un nuevo modelo de atención del embarazo "Turning the Pyramid of prenatal Care".

Certificado




Curso finalizado.

Descargá tu certificado.


Descargar


Si no puede descargarlo, escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com

Organiza








Auspician











Presenta