Día y horario
Viernes 23 de octubre - 8 a 16 hs
(Buenos Aires time GMT-3)
Certificado
Se entregan certificados
de participación
Hoy sabemos que del 7 al 10% de los cánceres de mama se diagnostican en mujeres jóvenes menores de 40 años y que gracias al avance en las técnicas de diagnóstico y los tratamientos sistémicos existe un aumento en la supervivencia, por lo que el foco está puesto en mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes. El manejo de la mujer joven con cáncer de mama es tema de gran interés, ya que es un grupo con características y necesidades particulares (preservación de la fertilidad, cáncer de mama y embarazo, adherencia a tratamientos).
Durante la jornada te invitamos a interactuar con referentes internacionales y nacionales con el objetivo de actualizarnos y adquirir herramientas para aconsejar, comunicar y acompañar mejor a nuestras pacientes jóvenes.
Fecha: Viernes 23/10/2020
Horario: 8 a 16 hs (Buenos Aires time GMT-3)
Modalidad virtual por plataforma zoom
Idioma español. Speakers extranjeros: charlas en inglés sin traducción
Jornada no arancelada con inscripción previa
Se entregarán certificados de asistencia
Dirigido a: Médicos Especialistas, Fellows y Residentes de Mastología, Ginecología y Oncología
DR. JUAN LUIS URIBURU
Presidente de la Sociedad Argentina de Mastología.
Jefe de Servicio de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Director del Programa de Fellowship en Mastología del Hospital Británico de Buenos
Aires.
DRA. GABRIELA CANDÁS
Cirujana mastóloga.
Médica de Staff del Servicio de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Mastología
Directora de Publicaciones de la SAM.
DRA. ALEJANDRA GARCÍA
Médica acreditada en Mastología por la Sociedad Argentina de Mastología y especialista en Tocoginecología.
Médica de Staff del Servicio de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Secretaria Editorial de la Revista de la Sociedad Argentina de Mastología.
Docente Adscripta de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
DRA. AGUSTINA GONZALEZ ZIMMERMANN
Médica Staff del Servicio de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
DRA. MARCIA SIGAL
Médica Staff del Servicio de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Viernes 23 de octubre
Introducción
Biología tumoral en las mujeres jóvenes.
Dr. Alejandro Iotti
Plataformas genómicas: ¿Cuál es la evidencia disponible en mujeres jóvenes? ¿Cuándo deberíamos pedirlas?
Dr. Fernando Petracci
Hormonoterapia. ¿Qué indicarle a la paciente joven con receptores hormonales positivos? Adherencia a los tratamientos en este grupo etario. Impacto en la supervivencia.
Dr. Matteo Lambertini
Novedades en Triple Negativo y Her2(+)
Dr. Ernesto Korbenfeld
Diagnóstico imagenológico en la mujer joven: rol de la mamografía, tomosíntesis, ecografía y RMN. Mama densa.
Dra. Adriana García
Asesoramiento y testeo genético. Todo lo que el mastólogo necesita saber.
Dr. Santiago Acevedo
Cirugía conservadora vs. mastectomía. ¿Influye la edad en la decisión?
Dr. Lucas Cogorno
Cáncer de mama asociado al embarazo y embarazo luego del cáncer de mama.
Dr. Fedro Peccatori
Preservación de la fertilidad. Técnicas disponibles y guías internacionales.
Dr. Fabio Sobral
Anticoncepción y cáncer de mama.
Dra. María Elisa Moltoni
Survivorship.
Dra. Florencia Calvo
FEDRO PECCATORI, MD PHD
Director de la Unidad de Fertilidad y Medicina Reproductiva en Oncología, División de Ginecología Oncológica, Instituto Europeo de Oncología, Milán.
Director científico de la Escuela Europea de Oncología, Milán y Bellinzona.
Especialista en Oncología Clínica y Ginecología y Obstetricia, Universidad de Milán.
MATTEO LAMBERTINI, MD PHD
Profesor Adjunto, Consultor en Oncología Clínica, Departamento de Oncología Clínica del Policlínico San Martino de la Universidad de Génova, Italia.
Fellowship en Investigación clínica translacional – ESMO en el Departamento de Oncología Clínica y Laboratorio de Cáncer de mama del Institut Jules Bordet, Bruselas (Bélgica) 2016-2018
DR. FABIO SOBRAL
Especialista en Ginecologia y Reproduccion Humana.
Director de Oncofertilidad en Pregna Medicina Reproductiva.
DR. FERNANDO PETRACCI
Oncólogo Clínico del Departamento de Cáncer de Mama del Instituto Alexander Fleming
Oncólogo del Sanatorio Las Lomas, San Isidro, Provincia de Buenos Aires
Master en Oncología Molecular, Centro de Investigaciones Oncológicas de Madrid, España
Fellow en el Departamento de Cáncer de Mama del M.D. Anderson Cancer Center, Houston, Texas
Especialista en Oncología. Universidad Nacional de Buenos Aires. Ex-residente del Instituto Alexander Fleming.
Especialista en Medicina Interna. Universidad Nacional de Buenos Aires. Ex-residente del Hospital de Clínicas José de San Martín.
DRA. ADRIANA GARCÍA
Jefa del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Británico de Buenos Aires.
Directora de posgrado de la Especialidad de Diagnóstico por Imágenes sede Hospital Británico UBA- SAR y de Pregrado UCA .
DR. ALEJANDRO IOTTI
Jefe de Servicio de Patología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Médico Especialista en Anatomía Patológica.
Título de médico citólogo otorgado por la Sociedad Argentina de Citología y Consejo de Certificación de Profesionales Médicos (Academia Nacional de Medicina).
Título de Profesor en Medicina otorgado por la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Salvador.
DRA. FLORENCIA CALVO
Médica tocoginecóloga especialista en mastología
Médica de Planta Unidad de Mastología del Hospital Italiano
Profesora Adjunta del departamento de posgrado del Instituto Universitario del Hospital Italiano.
DR. ERNESTO KORBENFELD
Médico Oncólogo del Servicio de Oncología Clínica del Hospital Británico de Buenos Aires.
Médico Especialista en Oncología Clínica y Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Experiencia de 14 años en ensayos clínicos fase 2, 3 y 4 en cáncer de mama.
DR. LUCAS COGORNO
Especialista en Ginecologia y Mastología. Staff Servicio Mastología, Htal Británico de Buenos Aires.
Mastólogo Sanatorio Las Lomas.
DRA. MARÍA ELISA MOLTONI
Médica ginecológa de staff del Servicio de Ginecología del Hospital Británico de Buenos Aires, perteneciente a la Sección endocrinología ginecológica e infanto juvenil.
Médica del departamento Planificación reproductiva e infanto juvenil de Halitus Instituto Médico.
Actual secretaria general y editora de la revista de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMADA).
DR. SANTIAGO ACEVEDO
Médico mastólogo del Hospital Británico de Buenos Aires.
A cargo del área de asesoramiento genético oncológico de la Unidad de Mastología del Hospital Británico de Buenos Aires.
Miembro del procafa/racaf del Instituto Nacional del Cáncer.
Curso finalizado
Certificado
Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com